La Municipalidad de Posadas diseñó una agenda invernal amplia y gratuita, con actividades culturales, recreativas y deportivas en diversos puntos de la ciudad. La propuesta busca incentivar el uso del espacio público, fomentar la creatividad, el bienestar físico y el contacto con la naturaleza. “Tenemos una ciudad espectacular, hermosa, la vera del río, con lugares que se han puesto en valor y que la verdad que están divinos para ir a disfrutar”, afirmó Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación.
Entre los espacios destacados figuran la Costanera, el Parque de la Ciudad, el Parque de las Fiestas, el Jardín Botánico, el Espacio Multicultural de la Costanera, el Museo Lucas Braulio Areco y la Casa del Bicentenario. Cada sábado desde las 18, el Parque de las Fiestas se convertirá en escenario para nuevos talentos locales. Niños y jóvenes mostrarán sus habilidades en danza y música, acompañados por juegos lúdicos y ferias pensadas para toda la familia.
La agenda completa para estas vacaciones en Posadas
La agenda también contempla talleres artísticos y lúdicos que se brindarán en distintos espacios de Posadas. Dachary explicó que “es una agenda integrada de todas las áreas para que puedan disfrutar la ciudad”. Las actividades buscan promover la participación activa de la comunidad, especialmente durante el receso escolar.
Desde la Dirección de Turismo se impulsaron circuitos guiados a pie o en bicicleta. Estos paseos contarán con relatos históricos y anécdotas, como las vinculadas a la peste bubónica. En el Jardín Botánico, cada martes desde las 14:30, se realizarán aventuras para infancias. Los niños podrán recorrer senderos, conocer la flora local y participar de dinámicas educativas al aire libre.
La Escuelita Vial, ubicada en el Espacio Multicultural de la Costanera, ofrecerá talleres de seguridad vial entre las 15 y 19 horas. En paralelo, funcionará la Biciescuela en la Cascada, destinada a quienes deseen aprender a andar en bicicleta de forma segura y divertida.

En el plano deportivo, se organizaron clases abiertas de aqua gym, canotaje, caminatas, cross y yoga. “Son todas actividades libres y gratuitas, para que lo disfruten posadeños y turistas”, destacó Dachary. Los interesados no necesitarán inscripción previa.
La Agencia Universitaria se sumó a la propuesta con actividades pensadas para jóvenes. La Casa del Bicentenario y la sede de la Agencia ofrecerán espacios de estudio, orientación vocacional y talleres destinados a quienes atraviesan etapas decisivas en sus trayectos formativos.
También se incluyeron propuestas para personas mayores. Se organizaron caminatas adaptadas y espacios de encuentro para fomentar el movimiento durante el invierno. “Se pueden hacer actividades individuales, con amigos o con la familia. Es una forma de promover el bienestar”, señaló Dachary.
La funcionaria invitó a vecinos y visitantes a consultar el cronograma detallado en las redes sociales y el sitio web de la Municipalidad de Posadas. Allí se encuentran los horarios, espacios y destinatarios de cada actividad. Con estas acciones, el municipio refuerza su compromiso con el desarrollo cultural, recreativo y comunitario, aprovechando el potencial de sus espacios públicos para generar experiencias colectivas.