Con gran expectativa, la localidad de Corpus Christi se prepara para vivir una nueva edición de la tradicional celebración del “Fuego Nuevo” en el Sábado Santo, que este año será el 19 de abril.
Para recibir a los turistas, el municipio preparó una serie de actividades, como el recorrido por los senderos en la selva con guías intérpretes patrimoniales. Además, los visitantes podrán disfrutar del centro de interpretación que está abierto todo el año.
El cronograma
El movimiento central será el sábado con una representación religiosa del “Fuego nuevo”, que contará con un concierto a cargo de coros de la provincia y un espectáculo de luces y sonidos a lo largo de los senderos.
El domingo de Pascua propiamente dicho se ofrecerán actividades recreativas para las familias en diferentes puntos de la ciudad, como el balneario local, el club de pesca y un mirador sobre el río Paraná, ideales para disfrutar de un día en familia.
Semana Santa en Misiones
A 70 kilómetros de Corpus, otra localidad misionera también alista actividades para toda la familia en Semana Santa. Se trata de Leandro N. Alem, la cual desde el sábado 5 hasta el domingo 20 de abril de 2025, ofrecerá un cronograma variado que combina tradición, cultura, entretenimiento y espiritualidad.
El Parque Temático, conocido por ser sede de la Fiesta de la Navidad, ubicado en Av. Libertador N° 598, será el lugar central donde los visitantes podrán disfrutar de una Feria Pascual, recorrer la Casa de los Conejos y deleitarse con las exposiciones temáticas. Para los más pequeños, se organizaron talleres infantiles que asegurarán diversión y aprendizaje.
A lo largo de la semana, las propuestas culturales también tendrán un lugar destacado. El sábado 12, el programa televisivo “De Misiones al Mercosur” será transmitido en vivo, mientras que el domingo 13 se llevará a cabo la obra teatral «La historia del Conejo de Pascuas», interpretada por el grupo Cara y Ceca. Además, los días 17 y 18 de abril se desarrollará el III Encuentro de artistas plásticos con temática pascual “RESTAURARTE” y se podrán disfrutar de las muestras gastronómicas “Sabores y tradiciones pascuales”, a cargo de las colectividades alemana y ucraniana.
El fin de semana largo será aún más especial con la presentación de la obra «Miguel Ángel: el artista de Dios», dirigida por Luis Marinoni, que contará con la participación del Ballet El Giardino d’Italia y artistas locales. El sábado 19, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento subirá al escenario con la obra “Mater Lacrimosa” y la Misa Criolla. Para cerrar con broche de oro, el domingo 20 se celebrarán actividades familiares como la búsqueda de huevos, un show infantil con Las Pulguitas, y la actuación de bandas cristianas.