Durante su exposición en el evento, Agro Sustentable presentó una aplicación desarrollada en colaboración con Silicon Misiones. La empresa demuestra cómo los productos innovan la agricultura en Argentina y más allá de sus fronteras.
La empresa Agro Sustentable y la producción de bioinsumos en Misiones marcan presencia en el Congreso Anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID). Se lleva a cabo desde el 7 al 9 de agosto en el predio de La Rural, en Buenos Aires. Este evento es uno de los más destacados en el ámbito agropecuario argentino, con una agenda que incluye 160 charlas y paneles dirigidos por 250 disertantes nacionales e internacionales.
Esta participación pone un fuerte énfasis en la innovación y la sustentabilidad. La empresa, que se dedica a la elaboración de bioinsumos en Misiones, demuestra cómo sus productos innovan la agricultura en Argentina y más allá de sus fronteras. En el stand de Agro Sustentable, los asistentes pueden conocer de primera mano el avanzado paquete tecnológico de bioinsumos desarrollado en Misiones, el cual ha sido diseñado para mejorar la productividad agrícola de manera sostenible.
Un productor agropecuario y creador de contenidos visitó uno de los stands de Agro Sustentable en Buenos Aires.
Uno de los aspectos más destacados de su exposición es la aplicación integral de bioinsumos mediante drones. Este enfoque asegura una distribución eficiente y precisa de los productos y el compromiso con la innovación tecnológica. La empresa llevó una unidad móvil equipada con drones que permiten a los productores aplicar los bioinsumos de manera efectiva. Cuenta con un equipo técnico especializado que asesora en el proceso.
Además, presentaron una app desarrollada en colaboración con Silicon Misiones. Está destinada a facilitar a los productores la solicitud de servicios de aplicación de bioinsumos. A grandes rasgos, simplifica el proceso de contratación e incorpora inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones basadas en la combinación de datos meteorológicos y el estado de los cultivos.
Las novedades de Agro Sustentable y el impacto de los bioinsumos
Matías Imperiale, director operativo de Agro Sustentable, destacó el rol de estas innovaciones en una entrevista con Canal 12.
“Presentamos nuestras novedades y mostramos cómo nuestros bioinsumos 100% orgánicos y certificados transforman la agricultura”, explicó.





La integración de AgTech, junto con nuestra aplicación y el uso de inteligencia artificial, son elementos que les permiten brindar un servicio más preciso y adaptado a las necesidades de cada productor.
La expansión de Agro Sustentable también es un tema clave en el Congreso. En 2024, la empresa amplió su presencia en distintas regiones de Argentina, como el NOA, NEA y la región pampeana. A la vez, Imperiale destacó que también dieron el paso hacia el mercado internacional. Agro Sustentable realizó su primera exportación a Paraguay. Luego, comenzó a aplicar su fertilizante BioFert en Valencia, España, con el objetivo de llegar a diversos puntos de la Unión Europea.