Secciones

Written by 5:58 pm Justicia, Política, Sociedad

Cómo funciona la Secretaría de Acceso a la Justicia

El dr. Fabián Oudín destacó la articulación de la Secretaría de Acceso a la Justicia con las diversas entidades estatales para garantizar este derecho a personas en situación de vulnerabilidad.

Desde su creación en el año 2009, la Secretaría de Acceso a la Justicia se posiciona como un brazo de articulación entre diversos organismos del estado. Su estructura pertenece al Tribunal Superior de Justicia y la función principal de esta entidad es brindar asistencia a víctimas de diversos delitos. Asimismo, buscan garantizar el acceso a la justicia a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Así lo describió el titular de la secretaría Fabián Oudín que, durante una entrevista con el programa El Periodista de Canal 12, sostuvo que “es importante tener en cuenta que la justicia debe llegar en un sentido de igualdad a toda la comunidad”. La importancia de su tarea es que se cumpla a lo largo y ancho de la provincia.

“Cuando hablo de acceso a la justicia lo digo en un sentido amplio”, señaló el doctor. En esa línea, argumentó que se trata de buscar una solución a su problemática diaria ante cualquier organismo involucrado. “Esa justicia que llega debe ser efectiva”, enfatizó.

Acceso a la justicia: una experiencia cualitativa

Por otro lado, sostuvo que la experiencia de estos años de funcionamiento sirvieron para profundizar y analizar los aspectos a mejorar en el acceso a la justicia. “Desde el día que comenzamos a funcionar nos encontramos con innumerables planteos de personas, principalmente alejados de los lugares medulares donde se pueden encontrar dependencias del poder judicial”, expuso.

Además, recalcó que el derecho a la justicia es tan esencial como el derecho a la alimentación, salud, o una vivienda digna. “Los planteos de las personas son muchas veces los problemas comunes que tenemos, desde violencia familiar o de género hasta un trámite de algún organismo del Estado”, indicó.

Muchas veces, al no poder encontrar un abogado o un asesor legal que acompañe su proceso, acuden a la secretaría. Allí, explicó el funcionario, se dedican a realizar diversos tipos de acompañamiento. “Nos encargamos de que ese trámite sea iniciado en el organismo que corresponda”, ejemplificó.

De esta manera, proporcionan diversos tipos de soluciones que se ajustan al caso correspondiente. Muchas veces, pueden evitarse instancias de judicialización gracias al proceso de gestión. Otras, llegan a brindar la asistencia de un profesional para ciertos casos en los que no se involucra una problemática económica.

(Visited 88 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.