En el marco del Cataratas Day 2024, el desfile final de la Ruta del Diseño Misionero tuvo lugar en el Falls Iguazú Hotel de Puerto Iguazú. Este evento anual, que cuenta con el respaldo de la Cámara de Representantes de Misiones, adoptó la “ecovisión” como temática central, enfocándose en la moda sustentable y el diseño con identidad local.

La diseñadora obereña Gisela Krazuski, creadora de la marca UEL, fue nombrada Embajadora del Diseño Misionero por su colección “Overdenim”, una propuesta que utiliza materiales reciclados y promueve una moda inclusiva y responsable. “Overdenim busca conectar con el entorno y alentar un consumo consciente. Es una satisfacción que este mensaje haya sido valorado aquí”, expresó Krazuski al finalizar el evento.
Distinciones y reconocimientos a diseñadores misioneros
Además de la premiación principal, el diseñador Gustavo Lenz, de “Cosa Diseño Creativo”, fue distinguido con la mención “Accesorio de Autor Misionero” por sus piezas que reflejan la identidad misionera. “Nuestros accesorios buscan transmitir las raíces de la provincia y rescatar elementos locales en cada pieza”, afirmó Lenz, destacando el valor cultural de sus creaciones.
Elizabeth Gross, quien se especializa en tejidos, recibió la mención “Tejido de Autor Misionero” gracias a su trabajo artesanal que une tradición y modernidad. “Mis tejidos buscan reflejar lo que somos como misioneros. Con respeto por las técnicas tradicionales y a la vez incorporando tendencias actuales”, expresó Gross, emocionada por el reconocimiento.
Fiorela Held fue seleccionada como Modelo del Año, siendo aclamada por su presencia en la pasarela. “Es un honor haber sido parte de un evento que valora el diseño local. Me permitió desfilar las creaciones de tantos talentos”, señaló Held.


Un espacio para la moda emergente y el turismo cultural
La Ruta del Diseño Misionero es una iniciativa que promueve a los diseñadores emergentes de la provincia, fusionando moda y turismo. Según explicó Karyna González, directora del programa, este proyecto “crea un recorrido anual que culmina con esta noche de celebración y permite que cada diseñador comparta su visión”. En su intervención, González también subrayó la importancia de la incubadora de diseño, liderada por Alejandro Uset. Se debe a que acompaña a los diseñadores en su desarrollo profesional.
Cada diseñador presentó una cápsula única. María Eugenia Chacón, con su colección “Monarca”, representó la transformación con piezas inspiradas en el ciclo de la mariposa. “Es una colección que celebra la metamorfosis y lo efímero”, comentó Chacón. Por su parte, Eugenia Lutz, con su línea “Novias Únicas”, cautivó con sus creaciones de alta costura. “Cada vestido refleja feminidad en un diseño exclusivo”, dijo Lutz.

Otras propuestas incluyeron “Emoriô” de María Krijanoski, de Herencia Bonita, inspirada en la selva misionera. También la colección de Pamela Galian, con prendas modernas y vibrantes. Luciana Segura, de Louz, se destacó en marroquinería y moda funcional, y Under Tango llevó a la pasarela una colección de inspiración tanguera.
El evento concluyó con la presentación de “Mágica Selva Misionera”, de Cristina Strieder. Una colección de accesorios en vitrofusión hechos con vidrio reciclado, inspirada en la biodiversidad local. La directora Karyna González enfatizó que el propósito de la “Ruta del Diseño Misionero” es resaltar el talento y creatividad de los diseñadores de Misiones, con un enfoque en la sostenibilidad.
Este cierre del Cataratas Day subrayó el compromiso con la naturaleza y la promoción de talentos misioneros. Integró la moda con la identidad y el turismo cultural de la provincia.