Secciones

Written by 8:35 pm Economía

Canasta Básica: ¿Cuánto necesitó una familia para no caer en la pobreza en octubre?

El ingreso mínimo necesario para cubrir la Canasta Básica Total, en el periodo de octubre, y no caer por debajo de la línea de pobreza se mantuvo en $986.586. En lo que va de 2024, la canasta aumento un 99%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un alza del 107%.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define la línea de pobreza en el país, registró en octubre una suba del 2,3%, el incremento mensual más moderado desde noviembre de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con esta variación, una familia tipo —integrada por un hombre de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8— necesitó ingresos de $986.586 para no ser considerada pobre.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el límite de la indigencia, aumentó 1,4% en el mismo mes. Esto implica que una familia necesitó $434.620 para no ser clasificada como indigente. 

Canasta Básica

La CBA toma en cuenta los requerimientos calóricos de un “adulto equivalente” (varón entre 30 y 60 años con actividad moderada) y se elabora basándose en los hábitos de consumo observados por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo). La CBT, en cambio, se construye al ampliar la CBA e incluir otros gastos no alimentarios, como vestimenta, salud y transporte.

Incremento interanual del 170,6%

En comparación con octubre de 2023, la CBA registró un incremento interanual del 170,6%, mientras que la CBT aumentó un 185,7%, cifras que aún se encuentran por debajo de la inflación general acumulada del 193% en el mismo período. En lo que va de 2024, la CBA acumuló una suba del 80,6% y la CBT del 99%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un alza del 107%.

De acuerdo con el reporte del INDEC, una familia de tres integrantes necesitó $785.438 para no caer en la pobreza. Para un hogar de cinco miembros el monto fue de $1.037.672. En términos individuales, la CBT para un adulto equivalente se situó en $319.284, mientras que la CBA fue de $140.654.

La Canasta Básica en la Ciudad de Buenos Aires

Ese mismo día, el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires difundió que el costo de la canasta familiar de pobreza superó el millón de pesos en la capital. Para ser de clase media en el territorio porteño, una familia tipo necesitó ingresos superiores a $1.588.250 sin incluir el alquiler.

Al considerar un alquiler modesto, esa familia debería haber alcanzado ingresos de $1.400.000 para no caer en la pobreza y de más de $2.000.000 para pertenecer a la clase media.

El informe también mostró una caída en la proporción de la clase media en la Ciudad de Buenos Aires. Pasó de abarcar más del 54% de la población a representar menos del 40%, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo y aumento de la inflación.

(Visited 95 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.