Secciones

Written by 4:00 pm Sociedad

Comienza el ciclo lectivo en los Jardines Municipales de Posadas: todos los detalles

Con una matrícula inicial de 220 niños y niñas, se espera que el número total de inscriptos alcance los 250 durante el ciclo lectivo. Los jardines están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad para facilitar el acceso a las familias.

Este lunes, los Jardines Municipales de Posadas dieron inicio a su ciclo lectivo 2025 para la atención de niños de hasta 3 años. A través de esta iniciativa, el Municipio refuerza su compromiso con espacios educativos de calidad que priorizan el desarrollo integral de los más pequeños.

En un contexto donde la conciliación entre la vida laboral y familiar sigue siendo un desafío, especialmente para las familias de trabajadores municipales, estos espacios cumplen una función esencial. A partir de este lunes, los niños podrán disfrutar de entornos seguros, estimulantes y altamente preparados para potenciar su aprendizaje, mientras sus padres pueden contar con un espacio confiable para la atención de sus hijos.

Comienza el ciclo lectivo en los Jardines Municipales de Posadas: todos los detalles.

Matrícula y diversidad de servicios disponibles

Con una matrícula inicial de 220 niños y niñas, se espera que el número total de inscriptos alcance los 250 durante el ciclo lectivo. Los jardines están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad para facilitar el acceso a las familias:

  • Jardín Emilio Gottschalk, San Martín 2269
  • Jardín La Victoria, Barrio San Lorenzo
  • Jardín Posadas, Av. Jauretche 5456
  • Jardín Corazón de María, Barrio Itaembé Miní

El horario de funcionamiento es de lunes a viernes de 7 a 13 horas, aunque durante el mes de febrero se llevará a cabo un proceso de adaptación vinculado a la dinámica institucional, lo que permitirá a los niños y sus familias familiarizarse con el nuevo entorno.

Servicios especializados y enfoque integral

Los Jardines Municipales tienen un enfoque educativo que se complementa con servicios que contribuyen al bienestar físico y emocional de los pequeños. Algunos de estos servicios incluyen:

Equipos de Apoyo y Orientación Institucional (EDAyO), encargados de brindar orientación tanto a los docentes como a las familias, acompañando el desarrollo de los niños en todos sus aspectos.

  • Alimentación saludable, con un menú diseñado por nutricionistas que abarca desayuno, colación y almuerzo, garantizando una nutrición adecuada para el crecimiento de los niños.
  • Actividades físicas realizadas por especialistas en yoga y educación física, promoviendo hábitos saludables desde temprana edad.
  • Actividades recreativas, que incluyen eventos y salidas programadas que favorecen la socialización y el esparcimiento de los niños.

Un compromiso con la infancia

Tania Rodríguez, directora general de Educación, Ciencia y Tecnología de la ciudad, expresó: “Los niños y niñas son sujetos de derechos; y la prioridad de los Jardines Municipales es garantizar su bienestar, asegurando una atención y cuidado integral que les permita crecer de manera saludable y plena.

También remarcó que, desde la gestión del intendente Leonardo ‘Lalo’ Stelatto, “trabajan en la mejora de la infraestructura y en la incorporación de personal capacitado para fortalecer la educación y el desarrollo infantil en Posadas”.

Con esta apertura, Posadas continúa consolidándose como una ciudad que prioriza a la infancia y asegura que los primeros años de vida sean fundamentales para el desarrollo de los niños y niñas. La ciudad ofrece las mejores condiciones para que puedan crecer con igualdad de oportunidades y acceso a la educación.

(Visited 311 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.