Secciones

Written by 10:32 pm Sociedad

Leandro N. Alem fue la sede de un nuevo encuentro del Parlamento de la Mujer 2025

Antes de iniciar sus actividades en Posadas, el Parlamento de la Mujer llegó a Leandro N. Alem con un montón de charlas y talleres.

Este 21 de marzo, la ciudad de Leandro N. Alem fue sede de actividades enmarcadas en la edición 2025 del Parlamento de la Mujer. Bajo el lema “Mujeres que cuidan, lideran y transforman”, el evento reunió a emprendedoras, legisladoras y funcionarias en la Plaza del Bicentenario.

Desde las 16, artesanas y emprendedoras exhibieron sus productos, mientras que especialistas ofrecieron charlas sobre protección en línea, cuidado y liderazgo. También se realizaron presentaciones artísticas y un desfile con diseños de creadoras locales.

Las repercusiones del Parlamento de la Mujer en Alem

El director de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, destacó la importancia del evento y señaló que “el apoyo a mujeres que transforman, que lideran, que buscan hacer un bien a la sociedad” resulta fundamental. Además, afirmó que esta “gran movida” impulsa nuevos proyectos e ideas que fortalecen la representación femenina.

En la previa del Parlamento de la Mujer que se realizará el 26 y 27 de marzo en Posadas, la Cámara de Representantes de Misiones organizó encuentros en distintas localidades. La diputada Heidy Schierse celebró la llegada del evento a Alem y expresó su satisfacción: “Hoy estamos compartiendo una jornada llena de charlas, información, así que estamos felices de recibir esta actividad en nuestra ciudad”.

La concejala de Bonpland, Patricia Ferreyra, valoró la iniciativa de descentralizar la propuesta y recorrer los municipios. “Nos ayuda mucho porque es realmente estar cerca de la gente”, manifestó.

El lunes 10 de marzo se hizo el lanzamiento oficial en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes. La diputada provincial Mabel Cáceres resaltó la importancia de la convocatoria y explicó: “Es un momento maravilloso para que muchas mujeres de la provincia tengan la oportunidad de acercar propuestas parlamentarias”.

El crecimiento de cada edición

El Parlamento de la Mujer se desarrolla cada año en cumplimiento de la Ley IV – N° 41, anteriormente Ley 4487. Además de la sesión central en Posadas, este año incluyó encuentros previos en Dos Hermanas, Puerto Esperanza y Leandro N. Alem. La intención es delinear proyectos y profundizar en las temáticas de género junto a legisladores.

Cáceres detalló la dinámica de las jornadas parlamentarias. “Son 80 mujeres las que van a tener el honor de participar, porque son dos parlamentarias por cada banca. El 26 de marzo se trabajará en comisiones con el debate de las propuestas, y el 27 se pasará al recinto para su tratamiento”.

Sobre la consigna de este año, la diputada subrayó el rol de las mujeres en la sociedad. “Más allá del rol que tenemos como cuidadoras, que sigue estando y festejamos que así sea, sabemos que las mujeres tienen esa fuerza interior para buscar y gestionar soluciones. Con esa fuerza se dan los liderazgos para transformar la realidad y hacerlo con propuestas concretas para que sean leyes”.

(Visited 41 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.