Secciones

Written by 4:09 pm Política

A 49 años del golpe, un nuevo encuentro por la Memoria en la Costanera de Posadas

Este domingo 23 de marzo, a las 18:30h, se llevará a cabo el Encuentro por la Memoria. La cita será en la Costanera de Posadas, frente al Paseo Multicultural. A 48 años del golpe cívico-militar de 1976, la actividad recordará a las víctimas de la dictadura. Habrá proyección de la película “La Mujer en cuestión”, testimonios y arte en vivo.

Hoy domingo 23 de marzo, a las 18:30h, la Costanera de Posadas se convertirá en un espacio de memoria y reflexión con el Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia. El evento, organizado por distintas instituciones provinciales y municipales, busca recordar a las víctimas del golpe cívico-militar de 1976, reivindicar la lucha por los derechos humanos y reafirmar el compromiso con la democracia a 49 años del golpe.

La jornada comenzará en el Paseo Multicultural con la proyección de la película ‘La Mujer en cuestión’, dirigida por Luis Imhoff, que aborda temas vinculados a la memoria y los derechos fundamentales. A través de esta obra cinematográfica, el público podrá acceder a una mirada reflexiva sobre los años de la dictadura y las vivencias de aquellos que sufrieron las consecuencias del régimen.

A 49 años del golpe, un nuevo encuentro por la Memoria en la Costanera de Posadas.

Tras la proyección, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer una muestra compuesta por imágenes y recortes de periódicos de la época, que permiten recordar el contexto y las luchas de aquellos años oscuros. El recorrido incluirá testimonios en primera persona, donde personas sobrevivientes de la dictadura compartirán sus experiencias y reflexiones, aportando una visión directa y conmovedora sobre lo vivido en aquellos tiempos.

Una oportunidad para reflexionar la democracia

La jornada también incluirá intervenciones artísticas y música en vivo, elementos que permiten a los artistas misioneros aportar su visión de la memoria y la justicia. En un ambiente de encuentro, el arte será una herramienta más para reivindicar la memoria histórica y el compromiso con los valores democráticos.

Este evento cuenta con la organización del Ministerio de Derechos Humanos de Misiones (a través de Karina Agurre), la Subsecretaría de la Memoria (dirigida por Amelia Baez) y la Secretaría de Estado de Cultura (a través de la Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales, bajo la conducción de Ernesto Lozina). También recibe el apoyo de la Municipalidad de Posadas y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM).

El Encuentro por la Memoria será una oportunidad para reflexionar, recordar y seguir construyendo un futuro basado en los derechos humanos y la democracia.

(Visited 190 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.