Paula Franco, representante de una nueva generación política, encarna una visión renovada del compromiso público. Con una trayectoria anclada en la sensibilidad social y una apuesta decidida por la innovación, se posiciona como una de las referentes del Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas provinciales. Su historia, su trabajo y sus ideas reflejan el liderazgo joven que busca transformar la provincia desde adentro.
Paula Franco nació y creció en Villa Sarita, un barrio tradicional de Posadas, donde la vida comunitaria y el esfuerzo familiar marcaron su camino. Su infancia transcurrió entre el laboratorio de su madre bioquímica y las reuniones técnicas de su padre, ingeniero químico. De ambos heredó una ética de trabajo que aún hoy la guía.

“No hay que esperar a que otros hagan las cosas por vos. Una misma tiene que tomar la iniciativa”, afirma. Esa convicción la acompaña desde niña y la impulsa hoy a buscar espacios de transformación real.
En su hogar, la política no se veía como un privilegio, sino como una responsabilidad. Las charlas en la mesa giraban en torno a proyectos concretos para mejorar la vida de la gente. Esa impronta marcó su vocación.
Paula Franco: educación, referentes y primera militancia
Su paso por el Instituto Santa María no fue solo académico. Allí encontró docentes que le enseñaron más allá de los libros. Le mostraron cómo educar desde la empatía y la escucha. “Desde nivel inicial hasta la secundaria, ese espacio fue clave para mi formación humana”, señala.
Pero su mayor inspiración llegó del trabajo cotidiano de las mujeres líderes de su entorno. “Mi mamá y otras mujeres de la mesa política me enseñaron que se puede generar impacto desde el amor y la sensibilidad. Las veía organizando, gestionando, conteniendo. Y entendí que el liderazgo no excluye la ternura”.

Comenzó a involucrarse en tareas comunitarias y en acciones de voluntariado. Pronto descubrió que desde la política podía aportar aún más. Encontró en el Frente Renovador un espacio donde sus valores de compromiso, innovación y desarrollo sostenible se alineaban con una visión estratégica de futuro.
La innovación como herramienta para el cambio
En la actualidad, Paula Franco se desempeña como parte del equipo que impulsa políticas públicas desde el ecosistema de innovación de Misiones. Participa en Silicon Misiones y en el desarrollo del Gobierno Inteligente. Allí aplica herramientas como Design Thinking y Worldbuilding para diseñar políticas centradas en las personas.
“Estas metodologías nos permiten entender mejor las necesidades de los ciudadanos y construir soluciones desde una perspectiva colectiva”, explica. No se trata solo de tecnología, sino de diseñar una administración más eficiente, humana y cercana.
A través de programas de innovación abierta, participación ciudadana y prototipado de políticas públicas, Franco trabaja junto a equipos técnicos, jóvenes emprendedores y docentes. Su rol se basa en articular entre el Estado y la comunidad, y en fortalecer la escucha como herramienta de gobierno.
Nueva generación política con compromiso real
Paula Franco no es una outsider de la política. Tiene trayectoria, formación y experiencia, pero representa algo distinto. Es parte de una nueva generación política que se involucra, que estudia y que propone soluciones viables.
Su candidatura como legisladora por el Frente Renovador no responde a una lógica de poder, sino a un compromiso de largo plazo. “Misiones necesita políticas con visión a futuro, que integren lo social, lo ambiental, lo educativo y lo digital”, sostiene.
Cree en una política de proximidad, donde el dirigente recorre, escucha y responde. En sus recorridas por el interior, se detiene en historias como la de una joven emprendedora que logró abrir su panadería gracias a programas de capacitación y microcréditos.
“Ese tipo de políticas muestran que, con las herramientas adecuadas, se pueden transformar vidas”, señala.
La fuerza de las mujeres en la política, según Paula Franco
Franco reconoce que, aunque hay avances, todavía queda trabajo para alcanzar una plena equidad de género en los espacios de decisión. “Las mujeres ocupamos lugares reales de gestión en Misiones. Pero debemos seguir trabajando en cómo gestionamos nuestro tiempo para equilibrar lo personal y lo profesional”, explica.
En ese marco, impulsa políticas que acompañen la corresponsabilidad familiar, el liderazgo femenino y el fortalecimiento de redes de apoyo. Apuesta a una política que se piense desde la diversidad y la justicia.
Protección digital y cuidado comunitario
Uno de los ejes centrales de su agenda es el cuidado de las infancias y adolescencias frente a los riesgos digitales. Desde el programa Gobierno Inteligente, Franco lidera capacitaciones sobre grooming y ciberdelitos. Trabaja en conjunto con organizaciones como Grooming Argentina para llegar a escuelas, clubes y comunidades.

“El primer paso es informar. El segundo es crear lazos de confianza dentro de las familias. Los chicos deben saber que estamos para escucharlos sin juzgar”, sostiene.
Cree en un modelo de gobierno que articule tecnología y humanidad. Que piense en el futuro sin perder de vista los vínculos más básicos: los afectos, la palabra y el cuidado mutuo.
Un modelo político con raíces y visión
El Frente Renovador representa, para Franco, la posibilidad de pensar a Misiones como una provincia líder en innovación, inclusión y participación ciudadana. “Es el único espacio que combina estrategia, trabajo territorial y planificación a largo plazo”, afirma.
Desde ese lugar, se presenta como parte de una nueva generación política que no improvisa, que estudia, que escucha y que actúa con decisión.