El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó el 1 de mayo ante la Legislatura que “extendimos la Red Materno-Neonatal con la incorporación del Hospital de Jardín América bajo normas CONE”. En ese marco, detalló que se fortaleció el modelo de atención con medicina fetal, se puso en funcionamiento el Banco de Leche Humana —cuyo proyecto llevaba veinte años— y se implementó un Centro de Simulación en Cuidados Maternos. Al respecto, afirmó que “estas acciones apuntan a profundizar el descenso sostenido de la mortalidad materna e infantil, una prioridad irrenunciable para la provincia”.
De esta manera, el nuevo equipamiento permitirá diagnósticos tempranos y mejoras en los resultados perinatales. La incorporación de ese centro asistencial se da en el marco del avance de las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE). Los cuales son estándares definidos por el Ministerio de Salud de la Nación para la atención de partos en instituciones públicas de los niveles II y III.
Estándares nacionales para la atención materno-neonatal
En detalle, la Resolución Ministerial N.º 348/2003 de Nación establece que las normas CONE deben aplicarse en todos los establecimientos habilitados para la atención de nacimientos. Todo ello como condición mínima para garantizar la seguridad de los pacientes. Según la normativa, deben contemplar recursos humanos y físicos básicos en cada institución, asegurando prestaciones accesibles, oportunas y de calidad para mujeres embarazadas y recién nacidos.
El Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica, al que están asociadas las CONE, contempla acciones como capacitación, investigación, gestión de riesgos sanitarios y elaboración de instrumentos de evaluación. Justamente, la Organización Mundial de la Salud definió estas condiciones en 1986 como esenciales para disminuir la morbilidad y mortalidad materna y neonatal.
Los desafíos de las normas CONE
La mencionada resolución responde a un relevamiento realizado en 2018 por la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia detectó que el 36,8 % de los establecimientos públicos que atienden partos no cumplen con las condiciones CONE. Ese porcentaje equivale a unos 23.500 nacimientos anuales en servicios sin los estándares definidos para este tipo de atención. Por eso, esta normativa busca garantizar los derechos de las personas gestantes y de los recién nacidos, asegurando un marco de seguridad asistencial en todo el país.