Secciones

Written by 8:42 pm Locales

P.A.S. Posadas: los servicios de salud y el Mercadito Solidario llegaron a Villa Cabello

El Programa de Asistencia Solidaria desplegó un nuevo operativo en Posadas, ofreciendo atención médica y social a vecinos.

P.A.S

Un nuevo despliegue del Programa de Asistencia Solidaria (P.A.S.) se realizó en el Instituto Jesús de Nazareth, ubicado en el barrio Villa Cabello de Posadas. Durante la jornada, vecinos del lugar accedieron a servicios de salud como atención odontológica, oftalmológica, psicológica, vacunación y orientación nutricional, además del tradicional mercado solidario.

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli acompañó el operativo y comentó a Canal 12 que son “más de 20 años que el programa Asistencia Solidaria brinda distintas soluciones a los vecinos de los diferentes barrios de la provincia y brinda contención a todas esas familias que hoy pueden asistir”.

Es un servicio ininterrumpido, con un servicio que no tiene nada que ver con una campaña política. Es un servicio permanente de descongestión del sistema de salud, con servicios básicos muy importantes y muy costosos también si la gente tuviera que asumirlo por su propia cuenta”, sostuvo.

Atención descentralizada en barrios populares al operativo del P.A.S

En tanto, Daniel Vigo, candidato a concejal por el Frente Renovador Neo y actual coordinador de Obras Públicas de Posadas, remarcó “que son programas muy necesarios para la gente. Estos programas se acercan a los barrios y cubren las necesidades que por ahí tienen los vecinos en los diferentes sectores. Son programas necesarios y la verdad que tienen asistencia odontológica, oftalmólogo y otros serivicos de salud y trámites que a los vecinos les vienen muy bien y les hace más facil lo cotidiano”.

Además, agregó que este trabajo forma parte de una línea de acción conjunta. Ya que es “lo que venimos trabajando con el intendente Lalo Stelatto en todo este tiempo: el acercamiento con el vecino y el cara a cara todos los días”

Participación escolar y respuesta comunitaria

Mientras, Casilda Yung, representante legal del Instituto Jesús de Nazareth, explicó “estamos colaborando con este servicio desde el año 2003 en forma ininterrumpida todos los años. La cantidad de la gente siempre es la misma, o sea, que no disminuye por la necesidad que hay, vienen de todo el barrio”, señaló.

En ello, acotó que “realmente yo estoy agradecida que elijan esta escuela porque si llueve igual se puede llevar a cabo el operativo por el espacio físico. Es un beneficio que se le da desde el Gobierno hacia la comunidad”.

Foto: Marcos Otaño.

(Visited 58 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.