Secciones

Written by 12:16 pm aaa Módulo A, Sociedad, Tendencias

Multitudinaria bienvenida al papa León XIV: saludó a los pueblos del mundo y pidió unidad

Pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”. León XIV nació en Estados Unidos y vivió 20 años en Perú. “¡Gracias al papa Francisco!“, dijo el nuevo pontífice León XIV en su primera alocución.

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano tras ser anunciado como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza. En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras. “¡Gracias al papa Francisco!“, dijo el nuevo pontífice León XIV en su primera alocución.

Asimismo, en su alocución el papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú. Una densa columna de humo blanco salió de la chimenea sobre la Capilla Sixtina este jueves, indicando que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, aunque el mundo todavía debía esperar para conocer su identidad.

Quién es León XIV el nuevo Papa

Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años. En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.

Precisamente, tras su nombramiento en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.

También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.

Además, es presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 lo llevó a Roma el papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos.

Las últimas informaciones procedentes de El Vaticano señalan al cardenal filipino Luis Antonio Tagle y al secretario de Estado, Pietro Parolin, como los cardenales con más opciones para suceder a Francisco, pero también han aparecido nombres nuevos como el de Prevost, quien se encuentra reconocido por los jerarcas católicos por su discreción y capacidad de escucha.

De esa manera, Perú contará en el cónclave con dos representantes con su nacionalidad, ya que también participará el arzobispo de Lima, el cardenal Carlos Castillo Matasogglio, de 75 años y también muy cercano al fallecido papa Francisco.

El emotivo momento en que el papa León XIV recordó a Francisco: “Todavía conservamos en nuestros oídos su voz”

Bajo el nombre León XIV, el pontífice electo salió al balcón a saludar a los miles de fieles que esperaban la definición y brindó sus primeras palabras, donde recordó al papa Francisco con emoción.

“Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma. El papa daba su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme darle continuidad a esa misma bendición: Dios nos ama a todos y el mal no prevalecerá“, expresó.


(Visited 104 times, 107 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.