Secciones

Written by 7:30 pm Educación

Aulas satélites de Ruiz de Montoya y Puerto Esperanza cuentan con conectividad Starlink

Esta herramienta permitirá el acceso a plataformas educativas a estudiantes y a toda la comunidad. La medida apunta a garantizar igualdad de acceso al conocimiento en contextos rurales o de difícil acceso.

Starlink

El aula satélite Nº1 de la Escuela Provincial Nº502 de Ruiz de Montoya accedió por primera vez a Internet a través de una antena Starlink. La iniciativa permitirá a estudiantes y docentes utilizar plataformas educativas digitales y conectarse con contenidos de todo el mundo. “Hacer esta inversión para esta colonia realmente es el futuro que estos chicos esperaban, porque en cualquier escuela es sumamente importante la conectividad”, expresó el intendente Víctor Vogel a Canal 12.

Además, celebró que “cuando los chicos vuelvan a esta escuela se encuentren con que pueden conectarse al mundo, eso no tiene precio”. En tanto, Fátima Cabrera, intendenta de General Urquiza, recalcó que la iniciativa “va a significar la conectividad para las docentes, los alumnos y también los vecinos que están cerca del establecimiento”.

Acceso digital mediante Starlink en Puerto Esperanza

En Puerto Esperanza, el aula satélite Doradito también incorporó la tecnología Starlink. Esta conexión permitirá el uso de recursos digitales en tiempo real, sin interrupciones. La medida apunta a garantizar igualdad de acceso al conocimiento en contextos rurales o de difícil acceso.

Sobre esto, Horacio Martínez, abogado y concejal de Posadas, comentó que el acceso al conocimiento está a solo un click de distancia. “Nada mejor que darle estas herramientas a los chicos sobre todas las cosas y a las nuevas generaciones para que accedan sin traba alguna, sin ningún tipo de requerimiento de manera gratuita a estos conocimientos vía conectividad de internet”, señaló.

Sostuvo que es importante seguir este camino para que “haya más inclusión digital a lo largo de toda la provincia”. Básicamente, “es una herramienta clave para la formación de recurso humano altamente calificado y para el desarrollo de nuevos emprendimientos a lo largo y a lo ancho de Misiones”, remarcó.

Inclusión y transformación educativa

Por su parte, la docente Mélani Beck puntualizó los alcances de la instalación tecnológica en zonas rurales. “Creo que conectar esta antena Starlink permitirá que los niños, los docentes y la comunidad inclusive accedan al mundo. Realmente me parece una herramienta de transformación y de accesibilidad digital también”, añadió.

Sobre los desafíos educativos actuales, la docente enfatizó que “la educación en Misiones está cambiando, se transforma y se están dando estas respuestas que estamos necesitando”. Insistió en que todos tienen derecho al acceso a una educación de calidad. “Creo que es muy importante enfocar nuestro objetivo clave que es la educación accesible para todos”, concluyó.

(Visited 17 times, 3 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.