Secciones

Written by 8:23 pm Economía

Inflación de abril: qué productos bajaron de precio y cuáles aumentaron

La inflación, que venía subiendo mes a mes este año, bajó por primera vez en abril, con un 2,8% inesperado para la mayoría de los consultores en el contexto de la salida del cepo cambiario. Con el dato del mes pasado, la inflación interanual llega a 47,3% y la acumulada en 2025 es del 11,6%.

Los alimentos subieron un poco por encima del promedio (2,9%), pero se vieron fuertes diferencias dentro de la lista que releva el INDEC. Así, por ejemplo, mientras la lechuga bajó 32,7% entre marzo y abril, el tomate subió 16,2%, los huevos aumentaron 12,5% el filet de merluza,10,7% (fue época de Pascuas) y la carne se incrementó entre el 4,7% y 5,9%.

Las bajas de los precios de las verduras moderaron estas subas. Por ejemplo, en Capital y Gran Buenos Aires, el precio de la papa bajó un 11,5%; el de la cebolla, 5,2%, y el zapallo, 8%.

Inflación

Pero lo llamativo es que las bajas no fueron solamente de alimentos frescos, sino que se vieron también en empaquetados, como el arroz, que descendió 3,6% y la yerba, que retrocedió 2,8%. Las galletitas dulces (-0,3%) y las de agua (que no se movieron) y las arvejas en lata (-0,2%) se sumaron al grupo de retrocesos.

También en algunos productos que no son alimentos se vieron leves descensos, como en pañales (-0,2%).

Por debajo de la inflación

Si bien no fueron bajas de precios, hubo productos que subieron por debajo de la inflación, entre 0 y 1%. Fue el caso del azúcar (0,7%),las batatas (0,8%), la leche en polvo (1,1%), las naranjas (1,3%), entre los alimentos y la lavandina (0,4%) y el detergente (0,9%), entre los ítems de limpieza.

A nivel general, solo frutas (-2,1%) y verduras (-2,6%) bajaron de precio, mientras que todo el resto de alimentos, bebidas, ropa, gastos del hogar, salud, transporte y demás ítems que componen la inflación subieron.

Inflación

(Visited 18 times, 3 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.