Secciones

Written by 4:45 pm Turismo

El Soberbio se proyecta como gran pilar del ecoturismo nacional 

Ubicado en el corazón de la selva misionera, El Soberbio comienza a posicionarse como uno de los destinos emergentes más prometedores del ecoturismo argentino. Esto se debe gracias a su privilegiado entorno natural, su infraestructura en constante crecimiento y su participación activa en iniciativas nacionales como el Corredor Ecoturístico Capricornio.

El Soberbio integra este corredor que conecta a seis provincias del Norte Grande (Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones), con el objetivo de promover el turismo sostenible y valorizar el patrimonio natural y cultural de cada territorio. Este proyecto se plantea como una oportunidad histórica para visibilizar la riqueza ambiental y cultural de la región a través de una articulación entre gobiernos locales, prestadores turísticos, comunidades y organizaciones sociales.

El Soberbio

Uno de los impulsores de este crecimiento es la Aeroestación Yabotí, inaugurada recientemente con financiamiento provincial. Ubicada estratégicamente en las inmediaciones de la Reserva de Biosfera Yabotí, el hogar de los icónicos Saltos del Moconá, la terminal aérea habilita vuelos panorámicos que conectan El Soberbio con destinos como Iguazú en tan solo 45 minutos. 

Este avance logístico refuerza un modelo de desarrollo turístico sustentable con identidad misionera, donde se prioriza la conservación ambiental, el fortalecimiento de las economías locales y la atracción de inversiones responsables. La aeroestación facilita la llegada de turistas y también representa una puerta de entrada para nuevos capitales interesados en el ecoturismo.

El Soberbio centra sus recursos en el ecoturismo 

Con más de 1.600 plazas habilitadas y más de 15 ecolodges en funcionamiento, El Soberbio ya ostenta el título de municipio con mayor concentración de alojamientos sustentables en Misiones. Establecimientos como Don Enrique Lodge, Puro Moconá Lodge, La Misión Lodge y el premiado Piedra y Agua Lodge (reconocido por su modelo basado en la economía circular) son ejemplos de una propuesta turística que prioriza el equilibrio entre confort, experiencia natural y respeto por el entorno.

Además, las comunidades originarias y los guías locales tienen un rol central en las experiencias que se ofrecen, al aportar contenido cultural genuino y permitiendo al visitante un contacto directo con la historia y el presente del pueblo misionero.

La apuesta es clara: potenciar el turismo como herramienta de desarrollo sostenible, integrando a todos los actores y respetando los ritmos de la selva. Con esto en mente, El Soberbio se perfila como un nuevo eje del turismo verde argentino, capaz de atraer a viajeros que buscan experiencias auténticas, naturaleza en estado puro y un modelo de turismo que mira al futuro sin dejar de honrar sus raíces.

(Visited 68 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.