La actriz misionera Karina Portillo, oriunda de Eldorado, dio un gran salto en su carrera al participar en la serie de Netflix, El Eternauta, basada en el clásico del cómic argentino. En una entrevista con Canal12misiones.com, compartió detalles clave sobre su experiencia en el rodaje, sus aspiraciones para la segunda temporada y su recorrido artístico, marcado por decisiones valientes y determinación.
De la Prefectura a las cámaras
Portillo habló sobre su pasado en la Prefectura Naval, una etapa que marcó un antes y un después. “Mi último book de fotos generó una controversia interna. Me dijeron: ‘Esto no te conviene, vos portás un uniforme, no podés ser del medio ni estar en espectáculos’. No era ilegal, pero estaba mal visto. Entonces, pedí la baja voluntaria con todo el dolor del alma”.


Con el tiempo, esa elección cobró sentido.
“Años después, la respuesta me llegó con esta mega producción. Fue como que el papel era para mí”.
El Eternauta: el debut soñado
Portillo forma parte del elenco de El Eternauta, donde interpreta a una líder militar del grupo expedición. Aunque su participación en la primera temporada fue contenida, anticipa con entusiasmo lo que podría venir en la segunda entrega.
“Recién se está guionando la parte dos. Me gustaría continuar con ese liderazgo, tener más participación, un diálogo intenso, más allá de que sea con Darín, que sería un lujo”, comentó.

Incluso reveló una idea personal que le encantaría ver en pantalla. “Fantaseé con raparme para la serie. Algo bien militar, postapocalíptico… incluso pensé en que mi personaje se vuelva la mala y reaparezca rapado, ya convertida en máquina, del otro bando”, contó.
Entre el esfuerzo y el resultado
La actriz destacó que pasaron dos años entre el rodaje y el estreno de la serie, tiempo en el que atravesó mudanzas, cambios laborales y separaciones. “Como la vida misma. Uno transita con todo eso personal a cuestas. Pero ya todo el mundo puede disfrutar de lo que se grabó”, aclaró.


Respecto al contenido de la serie, valoró que se haya respetado el espíritu del cómic original. “Están adaptándola en todo lo que pueden, respetando normas, formas, el contexto sociocultural, económico, político… todo está muy cuidado”, explicó.
Sin embargo, reconoció que algunas adaptaciones fueron imposibles por limitaciones técnicas. “Filmar la calle de Buenos Aires actual no es lo mismo que filmarla en el ’57: publicidades, carteles, líneas de colectivo… todo cambió”, mencionó.
Una carrera en construcción
Antes de El Eternauta, Karina Portillo retomó la actuación como adulta, después de un período dedicado al modelaje.
“Esto era un sueño de pequeña. Me empecé a postular con poco entrenamiento, pero con confianza”.
Su formación incluye talleres de actuación frente a cámara, improvisación teatral con Ezequiel Tronconi y clases en el Teatro del Congreso.
“No me quedé solo con lo que tenía. Me fui preparando”, siguió. Comenzó con roles como extra, su convicción fue clave. Recordó que así se empieza. “Desde tu lugar, la gente empieza a reconocerte. Nunca sabés quién te está mirando”, manifestó.
Más allá de El Eternauta
Luego de su debut, Portillo consiguió apariciones en varias producciones:
- En el barro (spin-off de El Marginal), como policía.
- Envidiosa 2, donde se la ve de fondo como extra.
- El tiempo de las moscas, como guardiacárcel, donde conoció a Nancy Dupláa.
“Todo eso lo aprendés estando ahí cerquita. No sale de un libro”, contrastó.
Orgullo misionero y proyección a futuro
Uno de los momentos más emotivos fue cuando se vio en pantalla.
“Quise filmarme para mandárselo a mi mamá y ahí caí: ‘Wow, mirá dónde estoy. Estoy representando Misiones’. Lloré muchísimo, me emocioné”.
Sobre lo que viene, no duda. “Siento que esto arranca acá. Sería el sueño poder volver a mi tierra y estar en una producción local. Volver a casa y mostrar: ‘Fui a cumplir un sueño, pero estoy acá’”, relató.
Un mensaje claro
Portillo cerró la entrevista con una frase que refleja su esencia. “No importa dónde estén, qué herramientas tengan hoy, si faltan recursos o si tienen miedo. Metan todo en una valijita y vayan para adelante. Existe un lugar para cada uno de nosotros, esperándonos. Con persistencia y ganas, van a llegar”, afirmó y animó a otras personas a seguir sus sueños.
El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín y producida por Netflix, puede verse en la plataforma. Mientras tanto, Karina Portillo continúa su ascenso desde Misiones al mundo del audiovisual nacional, paso a paso y sin perder el rumbo.