Secciones

Written by 10:54 pm Deportes

Chiqui Tapia volverá a ocupar un cargo en la FIFA

Claudio Chiqui Tapia volverá a ocupar un lugar en el Consejo de la FIFA por la salida del brasileño Ednaldo Rodrigues.

Claudio “Chiqui” Tapia retomó un asiento en el Consejo de la FIFA. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) fue elegido por la Conmebol para reemplazar al brasileño Ednaldo Rodrigues. La designación se concretó durante una reunión en la que los dirigentes sudamericanos votaron de forma unánime. En ese encuentro, decidieron quitarle la confianza a Rodrigues para que los represente ante el máximo organismo del fútbol mundial.

La decisión de la Conmebol llegó poco después de que la Justicia brasileña destituyera a Rodrigues de su cargo como presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). El exdirigente decidió no apelar el fallo y aceptó la designación de Fernando Sarney como interventor. En su primera medida al frente del organismo, Sarney convocó a una “asamblea general electoral” prevista para el 25 de mayo. En esa instancia, se renovarán las autoridades de la CBF para el período 2025-2029. Rodrigues, según se informó, no será candidato y ya “deseó suerte” a quien lo suceda.

La vacante que le dio un lugar a Chiqui Tapia en FIFA

La salida voluntaria de Rodrigues allanó el camino para que Tapia regresara al Consejo de la FIFA. La relación fluida entre el dirigente argentino y el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, contribuyó de forma decisiva. Ambos mantienen una sintonía política que se fortaleció en los últimos años, especialmente desde que la selección argentina logró títulos internacionales. En 2022, la albiceleste ganó la Finalissima frente a Italia. Unos meses después, se consagró campeona del mundo en Qatar.

El regreso de Tapia se da para completar el mandato que había iniciado Rodrigues en 2023, durante el Congreso de Kigali. El período se extiende hasta 2027. La designación de Tapia no generó sorpresas dentro de la FIFA. Por el contrario, algunos dirigentes ya anticipaban su regreso. Una fuente cercana a la AFA incluso afirmó que “se lo habían prometido hace dos semanas”, lo que refuerza la idea de una decisión acordada con antelación.

Durante el reciente Congreso de FIFA en Asunción, Tapia compartió varias actividades con Domínguez y Gianni Infantino. En el llamado “partido de leyendas”, también posó para una foto junto al presidente de Argentinos Juniors y secretario general de la AFA, Cristian Malaspina. Para muchos, esa postal reflejó un cambio de clima en las relaciones diplomáticas entre los máximos referentes del fútbol sudamericano y el dirigente argentino.

Tapia logró consolidar su influencia regional tras una jugada estratégica en 2023. Cuando Indonesia perdió la organización del Mundial Sub 20, ofreció a la Argentina como sede alternativa. Aunque el seleccionado nacional no se había clasificado, la propuesta prosperó rápidamente. El gobierno de Alberto Fernández respaldó la candidatura. También se comprometieron los entonces ministros Sergio Massa y Matías Lammens para facilitar la realización del torneo. Ese gesto no pasó desapercibido para la dirigencia de la FIFA. En su visita a Buenos Aires, Infantino recorrió la sede de la AFA y el estadio de Argentinos Juniors, que rinde homenaje a Diego Maradona.

Un cambio de época para el fútbol argentino

Sin embargo, este nuevo ciclo de Tapia en la FIFA contrasta con su salida en 2019. Aquel año, luego de la Copa América disputada en Brasil, la AFA denunció fallos arbitrales y un uso polémico del VAR. Tapia firmó una carta en la que cuestionó a la Conmebol y al arbitraje. El texto desató una crisis institucional. Laureano González, vicepresidente primero de la Conmebol, pidió de inmediato que Tapia dejara su lugar en el Consejo de la FIFA. La moción fue respaldada por Colombia, Brasil y otros países miembros.

En esa reunión de urgencia, Tapia lamentó haber hecho pública la carta, aunque no se retractó del contenido. Reafirmó cada uno de los cuestionamientos al arbitraje y al funcionamiento de la Conmebol. Esa actitud cerró cualquier posibilidad de reconciliación inmediata. La entidad sudamericana le retiró la confianza “por pérdida de confianza” y nombró a otro representante en su lugar.

Seis años después de ese conflicto, Tapia recupera protagonismo internacional. Su regreso no encuentra resistencias dentro de la Conmebol ni de la FIFA. Lo hace con el respaldo de logros deportivos y una estrategia diplomática más pulida. El presidente de la AFA vuelve a representar al fútbol sudamericano desde un rol clave, sin cartas polémicas ni tensiones abiertas con sus colegas del continente. Esta vez, su liderazgo parece mejor alineado con las prioridades institucionales de la región.

(Visited 22 times, 9 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.