Secciones

Written by 5:30 pm Agro y Producción

Productores misioneros utilizan inteligencia artificial para optimizar el riego

El productor Gabriel Jasiuk explicó más sobre el funcionamiento de un innovador sistema que permite potenciar la calidad del riego.

Misiones es testigo de un crecimiento constante en los sistema de producción. Las ideas innovadoras se despliegan en el territorio y cuentan con presencia fundamental de las variaciones tecnológicas. En ese contexto, el uso de la inteligencia artificial se expande en las chacras misioneras. Y es aprovechada al acoplarse a diferentes recursos de los productores.

Entrevistado por Agro Tech, programa de Canal Doce, el productor Gabriel Jasiuk explicó más sobre el funcionamiento de un innovador sistema que permite potenciar la calidad del riego.

“Tenemos un psicrómetro digital con ayuda de inteligencia artificial. Es desarrollado por el programa AgTech del INTA, que ayuda al productor a tomar decisiones”, contó. Este artefacto, según precisó, sirve para saber -por ejemplo- si habrá heladas en la época de invierno. En verano, por otro lado, qué tipo y cantidad de riego se debe darle a la producción.

De esa manera “el psicrómetro nos ayuda a tomar decisiones sobre cuánto riego le tenemos que dar a las plantas; para mejorar la calidad de la fruta“.

Además, Jasiuk adelantó que “esto va conectado a un sistema de riego que vamos a tener, que marcará el nivel de temperatura y humedad para saber qué cantidad de agua darle a las plantas”.

“Habrá una red de productores que van a estar todos conectados a una APP. Entonces entre todos vamos a subir los datos y recibir de otros sectores para ver cómo van sus producciones”, completó.

inteligencia artificial riego

Cabe recordar que las AgTech del INTA son un conjunto de tecnologías, individuales o una combinación de innovaciones para proveer servicios intensivos de conocimiento. Se basan en tecnologías digitales (robótica, IoT, inteligencia artificial, automatización, big data, bioinformática, etc.) que se emplean en agricultura y ganadería.

También, en la industria de la alimentación, y en otras actividades de base biológica. Y en las diversas etapas de las cadenas, desde la producción a campo hasta las fases de industrialización, logística y comercialización. El propósito es buscar soluciones a los problemas y desafíos que enfrenta el sistema agroindustrial en su conjunto.     

(Visited 59 times, 5 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.