Secciones

Written by 10:07 pm Economía del Conocimiento

Implementan el riego automatizado por goteo en El Alcázar: los beneficios

La innovación tecnológica en el ámbito rural ya no es solo una promesa de futuro: en Misiones, es una realidad concreta que transforma el trabajo diario de productores y productoras. En la localidad de El Alcázar, la implementación del sistema de riego por goteo ha comenzado a mostrar impactos positivos tanto en la eficiencia operativa como en la calidad de los cultivos.

El ingeniero agrónomo Otto Goritz, candidato a diputado provincial por el Frente Renovador NEO, explicó que existen dos sistemas principales de riego: el de aspersión, usado principalmente en plantines, y el de goteo, como el que se aplica en esta zona. “Cuando se busca eficiencia en el uso y distribución del agua, el goteo es ideal”, señaló. 

Goritz subrayó que el terreno donde se encuentra este invernadero está ubicado en una loma, a 200 metros de la fuente de agua, lo cual antes representaba una dificultad operativa considerable. “El productor tenía que acarrear el agua, lo que implicaba un gran desgaste físico y de tiempo”, explicó.

Hoy, gracias a la automatización, el sistema permite accionar el riego desde un gabinete, lo que distribuye el agua de manera precisa y sin esfuerzo físico. “La tecnología está para traer soluciones y para hacer más liviano el trabajo de todos los días”, aseguró Goritz, al destacar el valor humano de estas herramientas.

El camino que transitan los productores de El Alcázar

Por su parte, Margarita Balbuena, productora de El Alcázar, compartió su experiencia de transformación en la chacra familiar. Antes, según relató, regar el invernadero era una tarea agotadora y muchas veces incompleta. “Era con mangueras o con regaderas, y no siempre llegabas a todas las plantas”, comentó. Con el nuevo sistema, todo cambió: “Ahora es más fácil, te facilita el trabajo un montón y te da más tiempo. Podés tener una buena producción, sana y sabés que vas a consumir algo rico y saludable”.

El Alcázar

Además, Margarita valoró que el riego por goteo no solo mejora la calidad de los productos, sino que también cuida los recursos naturales. “La planta recibe justo lo que necesita, sin desperdicio. Eso también ayuda al medio ambiente”, indicó.

Los testimonios de Goritz y Balbuena revelan cómo la tecnología aplicada al agro no es un lujo, sino una herramienta esencial para el desarrollo sostenible de las chacras misioneras. Más producción, menos esfuerzo físico, cuidado ambiental y alimentos saludables: ese es el camino que transitan los productores de El Alcázar.

(Visited 39 times, 28 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.