Secciones

Written by 5:00 pm Ecología

Iguazú estrena mural que honra la biodiversidad y el legado verde de Misiones

Misiones conserva más de la mitad de la biodiversidad del país y cuenta con el único relicto continuo del Bosque Atlántico en Argentina. La creación del Mural de la Biodiversidad en Iguazú refuerza su compromiso ambiental con arte, ciencia y participación comunitaria.

En el marco del Día Mundial de la Diversidad Biológica, Misiones mantuvo su compromiso con la conservación ambiental a través de un conversatorio abierto y un mural artístico, además de actividades centrales de la “Semana de la Biodiversidad” organizadas por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).

El evento, que tuvo lugar en Puerto Iguazú, reunió a autoridades provinciales, referentes científicos, artistas y vecinos bajo una consigna clara: proteger lo que define a Misiones como provincia.

52% de la biodiversidad del país:

Durante el conversatorio titulado “Biodiversidad y Sociedad”, la presidenta del IMiBio, Mgtr. Arq. Viviana Rovira, habló del valor que tiene Misiones a nivel nacional. “Ostentamos el 52% de la biodiversidad del país. Esto no es casualidad, es el resultado de una política de conservación sostenida por más de 40 años”, expresó. Y agregó con énfasis: “El Bosque Atlántico que queda en pie en el país está en Misiones. Lo elegimos cuidar nosotros, los misioneros, y lo hicimos política de Estado”.+

Por su parte, el ministro de Ecología, Martín Recamán, subrayó el consenso social que acompaña a estas decisiones. “En Misiones, el ambiente no es solo una cuestión de gestión pública. Hay un consenso ambiental entre la gente y sus representantes. Aún en momentos de crisis, los misioneros siguen eligiendo conservar”, afirmó, destacando los buenos indicadores de conservación registrados en el último año.

Desde la cartera agraria, el ministro Facundo López Sartori abordó la relación entre producción y medioambiente. “Misiones demostró que es posible avanzar sin destruir. El Primer Seguro del Yaguareté es una prueba de que la producción agropecuaria puede convivir con la fauna silvestre. Necesitamos dejar el antropocentrismo y adoptar una visión biocentrista”, sostuvo.

Iguazú, uno de los destinos verdes más turísticos

El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, celebró que el municipio sea reconocido como un destino “verde”, gracias al trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado. En tanto, la embajadora cultural Miuki Madelaire alentó a los presentes: “Todos los misioneros somos embajadores. Somos embajadores de lo que amamos”.

Desde la salud, el subsecretario de Salud, Héctor Proeza, recordó que la biodiversidad impacta directamente en la salud humana. “La pérdida de especies y ecosistemas también deteriora nuestra calidad de vida. Con el IMiBio como motor científico y técnico, y el liderazgo de Viviana, tenemos un futuro”.

El evento, que recibió la Declaración de Interés Provincial de la Cámara de Representantes, cerró con la inauguración del Mural de la Biodiversidad, ubicado en la intersección de Av. Victoria Aguirre y Bonpland. La obra, creada por la artista Agostina Corallo, representa la riqueza de especies de la región y busca convertirse en un ícono turístico y educativo en la ciudad de Iguazú.

Es así que Misiones protege su selva y la convierte en parte viva de su identidad colectiva, con políticas sostenidas, educación ambiental y expresiones artísticas que refuerzan el orgullo de conservar lo propio.

(Visited 75 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.