Con fuertes críticas al oficialismo y a la dirigencia partidaria, Facundo Manes lanza Para Adelante, una propuesta electoral que busca convertirse en polo de atracción para radicales, peronistas no kirchneristas y desencantados del PRO y La Libertad Avanza.
Manes lanza Para Adelante y busca liderar una nueva oposición
La renuncia de Gastón Manes a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR marcó un punto de inflexión en la crisis interna del centenario partido. Pero fue solo el prólogo. Este viernes, su hermano, el diputado nacional Facundo Manes, lanzó su propio espacio político. Lo bautizó “Para Adelante” y lo presentó como una convocatoria amplia a construir una alternativa real al oficialismo, apuntando directamente al corazón del gobierno de Javier Milei.
El escenario elegido fue la Casa Museo Sarmiento, en el Delta del Tigre. “A Sarmiento le decían el loco, pero era un loco constructivo, no destructivo”, lanzó Manes, trazando una analogía entre el prócer y su visión de país. En ese marco simbólico, presentó la plataforma con la que buscará competir en las legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Contra Milei, el radicalismo y el kirchnerismo
Durante su discurso, Manes no ahorró críticas. Calificó al presidente como “el jefe de la casta política” y un “títere de la oligarquía nacional”. Para el neurocientífico, Javier Milei “es igual que Cristina, pero de derecha”. Y agregó: “Muchos dicen que Milei es un gran funcionario del gobierno de Santiago Caputo”.
En ese mismo tono, también apuntó contra la dirigencia radical y peronista. “Los radicales se olvidaron de Alem, Yrigoyen, Frondizi. Se olvidaron de Alfonsín. Los peronistas se olvidaron de Eva y Perón”, sentenció, reivindicando figuras históricas de ambos espacios, en un intento por recuperar legados olvidados y reconfigurar el mapa ideológico.
Una convocatoria amplia
Para Adelante se presenta como un polo no partidista. Según explicó Manes, el nuevo espacio apunta a reunir radicales desencantados, peronistas no kirchneristas, ex PRO y libertarios decepcionados. “Somos los únicos adversarios”, aseguró, tras denunciar un “acuerdo indisimulable” entre el peronismo y La Libertad Avanza.
Si bien evitó dar nombres de eventuales candidatos o socios estratégicos, señaló que “la mayoría” del bloque de Diputados de Democracia Para Siempre apoya la iniciativa. El propio presidente del bloque, Pablo Juliano, estuvo presente en el acto. También asistieron los intendentes radicales Salvador Serenal (Lincoln) y Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino), el presidente de la FUA Joaquín Carvalho, los rectores de las universidades nacionales de Rosario y Mar del Plata, y referentes cercanos al PRO.
Manes apuesta a que el nuevo espacio tenga impacto nacional: “En Capital y la Provincia, para empezar. Pero va a haber un efecto en todo el país”.
La renuncia de Gastón Manes
Días antes del lanzamiento, Gastón Manes presentó su renuncia a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR con una carta dirigida al senador Martín Lousteau. En el texto, denunció la pérdida de “cohesión doctrinaria” e “identidad nacional” del partido.

“La UCR dejó de ser una comunidad de pensamiento y acción para convertirse en una confederación de posturas provinciales”, escribió. Y sentenció: “No ha primado una voluntad que exprese lo que alguna vez fuimos: un partido de ideas, no de circunstancias”. El documento fue interpretado como una señal clara de ruptura con la conducción actual del radicalismo y como un aval a la movida de su hermano.
Un outsider con estructura
Aunque lleva años en la escena pública, Manes busca posicionarse como una figura distinta a la clase política tradicional. Según una encuesta reciente de la consultora Escenarios, el 80% de la ciudadanía cree que existe una casta política, pero no identifica al neurocientífico como parte de ella. Esa percepción lo alienta a reforzar su perfil de outsider, ahora con estructura propia.
En la previa del acto, Manes mantuvo una reunión con Julio Zamora, intendente de Tigre, lo que alimentó versiones sobre futuros acuerdos municipales.
Oposición con destino electoral
Consultado por Infobae sobre su futuro inmediato, Manes fue claro: “Apunto a que haya una oposición que gane la elección, porque el kirchnerismo ya decidió que Milei sea reelecto”. Aunque no confirmó si buscará renovar su banca en Diputados, dejó en claro que el objetivo es liderar una alternativa que desmonte tanto al oficialismo libertario como al kirchnerismo residual.
La creación de Para Adelante marca un movimiento clave dentro del tablero opositor. Y aunque aún resta ver si podrá consolidarse territorialmente, Facundo Manes apuesta a representar a ese electorado huérfano que no se siente interpelado ni por el gobierno de Milei ni por los partidos tradicionales.