Secciones

Written by 7:17 pm Cultura

Netflix eligió Misiones para filmar la película “El último gigante”

La prestigiosa plataforma Netflix anunció a través de su cuenta oficial en Argentina las películas que actualmente se encuentran en rodaje y que próximamente podrán verse en su pantalla. Entre ellas se destaca “El último gigante”, dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por Oscar Martínez, Matías Mayer, Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika y Yoyi Francella.

Este largometraje se está filmando en la ciudad de Puerto Iguazú. Con destacadas locaciones como el Parque Nacional Iguazú y las imponentes Cataratas, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. La Comisión de Filmaciones del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), asistió en la gestión de permisos.

En diálogo con Canal 12, Sergio Acosta, presidente del IAAviM, comentó: “estamos muy emocionados con que Netflix haya elegido Misiones para filmar. Es lo que venimos trabajando desde el Instituto para que lleguen grandes producciones que generen inversiones en la provincia, contraten técnicos y actores para dar trabajo. La idea es que los privados vengan a invertir a la provincia“.

Remarcó que “tenemos cerca de 20 años activos de películas nacionales e internacionales, productores grandes que eligen Misiones. En este caso, con ‘El último gigante’, la historia sucede con el contexto de agua. Entonces necesitaban ese contexto de escenario que lo encuentran en la Cataratas de Iguazú”.

Además, “eligen Misiones porque tiene una infraestructura de desarrollo muy buena. Tenemos dos aeropuertos internacionales, más ahora en El Soberbio, las rutas que generan conectividad, y un equipo humano de actores y técnicos muy buenos, junto a la hospitalidad de la gente”.

netflix iaavim

Soportes vitales desde el Gobierno provincial

Cabe recordar que el Gobierno provincial creó el programa Cash Rebate, una iniciativa destinada a impulsar el sector audiovisual, a través del reintegro de hasta un 45% de la inversión realizada en la tierra colorada. La medida convierte a Misiones en la primera provincia de la región (NEA, Paraguay y sur de Brasil) en implementar este incentivo económico.

El Programa de Cash Rebate tiene como objetivo incentivar y apoyar las producciones audiovisuales que elijan a Misiones como escenario. De esta manera, se promueve el desarrollo económico, se atraen inversiones y se genera empleo directo e indirecto a través de la contratación de servicios asociados.

La mirada de Netflix se posa en la tierra colorada

Desde el IAAviM, destacaron que “la elección de Misiones por parte de Netflix no es casual. La provincia se ha posicionado como un destino atractivo para producciones audiovisuales gracias a una conjunción de factores estratégicos. Las políticas públicas de fomento al sector, impulsadas por el Instituto, han fortalecido un ecosistema dinámico que articula a realizadores, técnicos, proveedores de servicios y artistas locales”.

“A esto se suma una infraestructura de conectividad en constante desarrollo; la disponibilidad de servicios especializados como el de Misiones Casting -productora a cargo de la selección del talento actoral local-; y un entorno natural diverso y cinematográfico que ofrece múltiples paisajes en un mismo territorio. Todo esto constituye un valor agregado que cada vez más productoras nacionales e internacionales reconocen al momento de definir sus locaciones de rodaje”, agregaron.

“La presencia de una plataforma global como Netflix confirma el potencial de Misiones como territorio audiovisual. Y representa una gran oportunidad para seguir fortaleciendo la economía regional a través del arte, la cultura y la creación de empleo en la provincia”, completaron.

(Visited 156 times, 21 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.