Misiones avanza en la ampliación de su red de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y suma tecnología sustentable garantizar los servicios. La instalación de paneles solares con respaldo de baterías permite mantener la cadena de frío durante cortes de energía eléctrica, un avance clave para asegurar la eficacia de las dosis en zonas rurales y de difícil acceso.
La agente sanitario Mirta Rivero contó a Canal Doce que se incorporaron tres nuevos CAPS en El Soberbio, ubicados en el Kilómetro 22 Mandarina y en el Kilómetro 8 Bananero.

La profesional precisó que, en el CAPS de Colonia Primavera, dos médicos atienden tres veces por semana, los lunes, miércoles y viernes, mientras que agentes sanitarios realizan vacunaciones periódicas.
Rivero destacó la importancia de los paneles solares para conservar las vacunas a la temperatura adecuada. “Es un beneficio enorme. Aunque el CAPS cuenta con electricidad, esta tecnología asegura que las vacunas se mantengan en buen estado ante cualquier corte de luz”, explicó.

Las baterías instaladas garantizan energía continua durante cinco días, lo que permite sostener el funcionamiento del centro y la cadena de frío sin interrupciones. Esto resulta fundamental para preservar el stock de vacunas y asegurar la continuidad de las campañas de inmunización.

Este sistema de energía alternativa responde a la necesidad de fortalecer la atención sanitaria en áreas alejadas, donde la infraestructura eléctrica puede ser inestable. La iniciativa mejora la capacidad de respuesta sanitaria y contribuye a la protección de la salud pública en Misiones.
Con estas acciones, la provincia no solo amplía la cobertura de atención primaria, sino que también incorpora soluciones tecnológicas que garantizan la calidad y seguridad de los tratamientos médicos.