El presidente Javier Milei presentó este jueves una denuncia penal contra la periodista Julia Mengolini por el delito de injurias, contemplado en el artículo 110 del Código Penal. La presentación recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello, e incluye como pruebas expresiones realizadas por la conductora en televisión, redes sociales y entrevistas radiales, en las que hizo referencia al vínculo del mandatario con su hermana Karina Milei y sus perros.
En el escrito, el abogado de Milei, Francisco Oneto, detalla las declaraciones que motivaron la acusación. La más relevante ocurrió durante una emisión del programa “Duro de Domar” en C5N. Allí, Mengolini afirmó que el Presidente “vive con ocho perros” y está “enamorado de su hermana”, en referencia a los dichos del propio Milei sobre el rol de su hermana como primera dama. Según expresó, esa combinación “no está bien” y se relaciona con el “tabú del incesto”, al que definió como un patrón universal de la humanidad.

Los elementos para la denuncia de Milei a Julia Mengolini
Oneto incluyó también un tuit publicado por Mengolini el 12 de agosto de 2024, donde reafirma parte de sus expresiones: “Corrección presidente: dije que VIVÍA con sus perros (…) y que estaba ‘enamorado’ de su hermana”, y remarcó que no habló de relaciones sexuales. La periodista aseguró en ese mensaje que sus dichos se enmarcan en la defensa de las “garantías constitucionales”.
Milei sostiene que esas declaraciones afectaron su “honor y reputación”, tanto en el plano personal como en su rol de jefe de Estado. Según la presentación, las expresiones de la conductora “fueron emitidas sin justificación y con conocimiento de su potencial daño”. Además, la defensa del Presidente argumenta que existió “dolo en la injuria”, es decir, que Mengolini tuvo intención de ofender o, al menos, reconoció esa posibilidad y siguió adelante con sus dichos.
El escrito también apela al principio de “real malicia”, un criterio jurídico que agrava la responsabilidad cuando quien emite una expresión falsa lo hace con “desprecio temerario hacia la verdad”. Según la denuncia, Mengolini habría actuado con este grado de imprudencia, al sostener afirmaciones sin pruebas sobre un tema delicado.

Más detalles sobre la demanda
Como sustento adicional, el equipo legal del mandatario presentó como prueba una entrevista que Mengolini le hizo al constitucionalista Andrés Gil Domínguez. En esa conversación, la periodista mencionó el acoso digital que sufrió cuando una diputada libertaria la acusó de incesto con su hermano. Según Milei, en ese diálogo la conductora reconoce la gravedad de ese tipo de acusaciones y el daño que pueden causar, incluso si luego se desmienten.
“Estuvieron todo el fin de semana haciéndome tendencia, asegurando que yo tenía relaciones incestuosas con mi hermano. (…) Con esta no tengo nada que decir. (…) Por ejemplo, si yo fuera y te pidiera que fueras mi abogado, vos me dirías, porque quiero hacer algo, por ejemplo, llegaron demasiado lejos”, dijo Mengolini en aquella ocasión.
A partir de estas declaraciones, la denuncia sostiene que la propia periodista “reconoce el impacto irreversible de acusaciones como la que ella misma formuló contra el presidente”. Por eso, considera que “ella misma da lugar a sostener que ha llevado adelante un actuar delictivo”.
Además, Oneto anticipó que Mengolini no podrá invocar que sus expresiones estén protegidas por tratarse de una figura pública o un asunto de interés general. La querella argumenta que “la jurisprudencia vigente excluye del ámbito protegido a las expresiones que resultan denigrantes de manera manifiesta”.
De esta manera, el Presidente llevó a la Justicia una disputa que venía escalando en el plano mediático. La denuncia abre un nuevo capítulo en la confrontación entre Milei y sectores del periodismo, en medio de un clima político cargado de tensiones y con los derechos de expresión y la función pública nuevamente en el centro del debate.