La Feria Caminos y Sabores abrirá sus puertas del 3 al 6 de julio en La Rural de Palermo, y Misiones volverá a ser protagonista con una propuesta que combina identidad, productos regionales y presencia estratégica. Más de 15 emprendimientos de la provincia participarán del evento, respaldados por el Ministerio de Industria y con el acompañamiento de Canal Doce.
Desde Buenos Aires, el periodista Leandro Frank anticipó detalles sobre la cobertura que realizará el canal. “Vamos a mostrar en primera persona la experiencia de los emprendedores que vienen a representar a Misiones”.

En este sentido, precisó “contaremos lo que se ve en los stands, y también todo el esfuerzo que hay detrás de cada producto”.
Frank destacó especialmente la participación yerbatera. “Además de los productores gastronómicos, hay una fuerte presencia del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que acompaña a 38 marcas en esta edición. La yerba vuelve a decir presente, esta vez con nuevas formas de consumo y puesta en valor”, señaló.

También hizo hincapié en el espíritu federal del evento. “Lo que se ve en La Rural es una muestra del país entero. Misiones se planta con productos del monte, del río, del campo, y eso es una riqueza que vale mostrar. Además, habrá actividades que atraerán a miles de visitantes”, afirmó.
La participación misionera no es solo simbólica. Forma parte de una estrategia que busca fortalecer el desarrollo local, la proyección de las marcas con identidad regional y la creación de vínculos entre productores, inversores y nuevos mercados.
Agenda destacada de Misiones en Caminos y Sabores
Durante los cuatro días, la provincia contará con un espacio propio en el Pabellón Azul. Allí se exhibirán productos elaborados con frutos nativos, yerba mate, pacú, mandioca y más ingredientes de la biodiversidad misionera. Además, habrá degustaciones, presentaciones y demostraciones a lo largo del evento.
El viernes a las 16:00 se realizará el lanzamiento oficial de la Temporada de Invierno, con foco en la Región Alto Uruguay y el Destino Iguazú. Esta presentación será en el auditorio del Pabellón Azul y contará con participación institucional y artística.

El sábado a las 15:30, en el Escenario Verde, se destacará la cocina con yerba mate. El chef Virgilio Fontana presentará una receta exclusiva de pacú al papillote con frutas de la selva y licor de yerba, una propuesta que integra innovación y raíz cultural.
A su vez, los días jueves y viernes se llevarán adelante rondas de negocios. Allí, emprendedores de la provincia tendrán la oportunidad de reunirse con proveedores y empresarios de otras regiones, con el objetivo de abrir nuevos canales comerciales y fortalecer redes de trabajo.