Secciones

Written by 10:17 pm Economía del Conocimiento

La red de conectividad satelital de Starlink llegó a la Escuela Nº 702 de Campo Ramón

La llegada del Internet satelital a la Escuela N.º 702 del municipio de Campo Ramón representa mucho más que una mejora técnica, ya que se trata de una transformación profunda para la comunidad educativa. En un contexto rural donde el acceso a la conectividad era limitado, la instalación de una antena Starlink abre nuevas puertas para estudiantes, docentes y familias.

Esta incorporación se enmarca en el plan de innovación educativa que impulsa la provincia de Misiones, con foco en garantizar el derecho a la educación en zonas alejadas de los centros urbanos. El objetivo: acortar brechas digitales y acercar oportunidades tecnológicas a comunidades que históricamente han estado desconectadas.

Internet satelital

Paula Franco, coordinadora estratégica del Gobierno Inteligente, remarcó que este avance es parte de una visión más amplia sobre el rol de la tecnología en la educación. “La educación es como un ser vivo que está en constante cambio”, expresó, y señaló que la tecnología no solo transforma la manera de aprender, sino que impulsa el crecimiento económico al formar talento local.

Internet satelital, una herramienta de transformación 

Desde la dirección de la escuela, el entusiasmo fue palpable. Abel Dos Santos, director del establecimiento, describió a la antena satelital como “algo importantísimo para la escuela”. Para él, esta herramienta permitirá trabajar con mayor profundidad en contenidos digitales y complementar recursos como los carritos tecnológicos y las netbooks ya disponibles. 

“Aparte de los celulares que utilizan, los profesores pueden trabajar con esta herramienta que es internet, que es la conectividad. Y creo que es fundamental para el desarrollo del chico”, destacó.

Además del impacto pedagógico, la conectividad trae consigo una mejora concreta en la vida cotidiana de las familias. Así lo explicó Marcos Brítez, coordinador de la UGL N.º 3110, quien subrayó que la posibilidad de realizar trámites como la inscripción a becas o el acceso a información es un cambio sustancial para los estudiantes

“Las familias se acercan a solicitar algunos trámites porque están muy lejos del pueblo y no cuentan con señal en el teléfono”, relató. En ese sentido, valoró que el internet satelital fortalece el trabajo diario de los docentes, sino también el vínculo entre la escuela y su comunidad.

Con esta conexión establecida, la Escuela N.º 702 no solo se suma al entramado digital de Misiones, sino que se posiciona como ejemplo de cómo la tecnología puede llegar a los rincones más apartados y convertirse en una aliada del derecho a aprender.

(Visited 63 times, 53 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.