Este jueves, se llevó a cabo la 16° sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Posadas y en ese marco, el presidente de cuerpo, Jair Dib, valoró la iniciativa de llevar estos debates a los barrios capitalinos. Además, comentó que desde el legislativo capitalino “buscamos que el vecino se sienta representado y que sus problemas puedan ser solucionados”. En paralelo, se aprobaron distintas ordenanzas vinculadas a la educación, innovación y cultura.
La sesión se realizó en el Centro Educativo Polimodal N° 57 de barrio Margaritas. La idea surge con la premisa de acercar el HCD a los barrios y a cada vecino de la ciudad. En ese marco, Dib sostuvo que “es una comisión vecinal comprometida, que organiza eventos y ferias de emprendedores de manera constante. Apuestan mucho al barrio y eso es importante de destacar”.

Por otro lado, Dib señaló que este tipo de sesiones, “nos ayuda a estar más cerca del vecino. Podemos escuchar sus problemáticas y buscar soluciones”. Así también, consideró clave la participación ciudadana para que “todos se sientan parte y podamos trabajar en conjunto”.
“Esta iniciativa afianza el vínculo entre la institución y el posadeño. Buscamos que el vecino se sienta representado y que sepa que lo que puede plantear en base a sus problemáticas puede tener solución”, declaró el presidente del HCD.
Hack Posadas, un programa de impulso educativo e innovador
El proyecto se transformó en ordenanza tras su aprobación en la sesión de este jueves. El proyecto de autoría de las concejalas del Frente Renovador Neo, Malena Mazal y Samira Almirón, busca generar jornadas bi anuales que brinden propuestas y dinámicas en torno a cuestiones de actualidad y relevancia para la comunidad a través de la integración de distintas disciplinas.
En ese contexto, Mazal detalló que “la ordenanza propone una instancia más participativa dentro del Concejo Deliberante”. A su vez, precisó que la convocatoria se realizará en el mes de agosto a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios. “La idea es que juntos puedan avanzar en soluciones creativas para distintas problemáticas”.
La Concejala explicó que para esta ocasión se trabajará en dos ejes principales: prevención de enfermedades endémicas y focos de incendio.