Secciones

Written by 10:42 am Salud

“En Misiones los médicos residentes tienen dignidad laboral, seguridad, y pueden vivir de lo que hacen”

Así lo aseguró la diputada provincial y médica Lilian Tartaglino. La provincia sostiene su régimen propio de residencias médicas que garantiza estabilidad, salario y cobertura social, a contramano del nuevo esquema nacional que transforma a los residentes en becarios sin relación laboral.

La provincia de Misiones ratificó que los recientes cambios impulsados por Nación en el régimen de residencias médicas no afectarán a los profesionales en formación que se desempeñan en el sistema de salud local. Esto se debe a la vigencia de la Ley XVII N° 75, que garantiza derechos laborales plenos para quienes atraviesan esa etapa posuniversitaria.

A diferencia de lo establecido por la Resolución 2019/25 del Gobierno nacional —que propone nuevas modalidades para cursar residencias con carácter de beca y sin relación laboral directa—, en Misiones rige una normativa que reconoce a los residentes como trabajadores del sistema de salud. De este modo, la provincia asegura estabilidad, cobertura social y aportes previsionales para todos los residentes.

“Estamos traquilos, la ley nos protege”

Sofía González, residente de tercer año en bioquímica clínica en el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI), contó que el régimen local incluye salario mensual, vacaciones, aguinaldo, ART, obra social y aportes jubilatorios. “Estamos muy tranquilos porque hace años nos protege nuestra ley de residentes. No nos vemos afectados por la medida nacional”, dijo.

residencias médicas

Además, destacó que el sistema ofrece formación continua y experiencia hospitalaria directa. “Rotamos por distintos laboratorios, participamos de congresos y capacitaciones, y en el último año podemos hacer guardias. La residencia es una etapa clave para especializarse, y Misiones la garantiza como corresponde”, subrayó.

Remarcó que participan de “actualizaciones, cursos, congresos, jornadas. Constantemente estamos en formación” mientras atraviesan la residencia.

Dignidad laboral en el sistema misionero

La médica pediatra y diputada provincial Lilian Tartaglino señaló que la nueva normativa nacional “precariza toda posibilidad de ejercicio de la profesión”, y destacó que en Misiones “los médicos residentes tienen dignidad laboral, seguridad, y pueden vivir de lo que hacen”. Además, recordó que la ley provincial fue modificada durante la pandemia para mejorar los ingresos de los residentes.

Diputada provincial Dra. Lilian Tartaglino

Desde el Ministerio de Salud Pública, el subsecretario de Recursos Humanos, Rodolfo Fernández Sosa, afirmó que el nuevo esquema “no afecta absolutamente nada en Misiones”, ya que solo 120 de los 397 residentes están contratados por Nación. En esos casos, la Provincia complementa el ingreso hasta alcanzar un promedio de 1.200.000 pesos mensuales. “La Provincia garantiza que todos los residentes, sin importar su dependencia, cobren lo mismo”, aseguró.

Residencias médicas: el rol de la Ley XVII N° 75

La subsecretaria de Articulación Interministerial, María Rosa Gandulla, explicó que en Misiones los residentes están avalados como trabajadores del sistema público. “Tenemos obra social, aportes jubilatorios y cobertura total. Esta ley nos ampara y nos excluye de la normativa nacional”, señaló.

En la misma línea, María Musial, residente en el Hospital Madariaga, confirmó que la residencia se considera un puesto laboral. “Si bien es una instancia de especialización, también es un trabajo. En otras jurisdicciones podrían perder beneficios como aguinaldo u obra social; en Misiones eso está garantizado”, afirmó.

Una decisión que marca diferencia

El respaldo que ofrece Misiones a sus residentes no solo garantiza condiciones laborales dignas, sino que fortalece al sistema de salud con profesionales comprometidos, protegidos y en constante formación. Frente a un escenario nacional en transformación, la provincia reafirma su decisión de priorizar el trabajo médico y el desarrollo profesional dentro de un marco estable y equitativo.

(Visited 602 times, 602 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.