El primer camión en la provincia adaptado a un sistema mixto de gas licuado de petróleo (GLP) y diésel comenzó a operar con la carga de té. Las empresas El Vasco y Salustri se unieron en el innovador sistema orientado hacia la reducción del consumo de combustible en vehículos pesados.
Sebastián Mena, gerente la firma surtidora Salustri, contó a Canal Doce que se trata del primer camión en la provincia con esta tecnología. “Ya tenemos más de 20 camiones hechos en Argentina. Trajimos esta tecnología hace aproximadamente tres años al país. Se empezó a aplicar en GNC y ahora con GLP”, explicó.
Indicó que el sistema es aplicable a cualquier tipo de vehículo diésel. Se puede aplicar a camiones, utilitarios y pick up, por ejemplo. En la misma línea, Mena explicó que “el sistema es bicombustible: es decir que funciona con los dos combustibles. Hace un reemplazo de 35% al 40%, dependiendo de la condición y uso del camión”.

Con el uso en parte diésel y otra parte de gas, se eleva la autonomía original del camión. “Hace más kilómetros y, a su vez, no se genera carga extra porque el tanque es muy liviano”, aseguró.
“El tanque tiene una vida útil de 20 años. Cada 5 años se retiran los tanques y se hace una medición de espesores para ver cómo está en su interior. Y cada año hacemos un control técnico para chequear que el equipo esté funcionando correctamente”, precisó sobre el mantenimiento.
Camión con GLP ya traslada té
La firma tealera El Vasco realizó la adaptación de un camión de su flota a un sistema mixto que combina el GLP con diésel. El objetivo es reducir los costos generales.
“El camión de la empresa se dedica a la zafra de té. La planta está en Leandro N. Alem. El camión va a recolectar y trasladar el té que tienen en sus campos“, describió Mena sobre esta incorporación.
Diferencias entre el GLP y GNC
EL GLP es un combustible que se almacena en estado líquido y tiene mayor poder calorífico que la nafta. Puede almacenarse a presiones mucho más bajas que el GNC.
Como la presión de almacenamiento es muy baja, los tanques de GLP para vehículos pueden ser de un acero más delgado y manejable. Esto deriva en tanques más livianos y baratos, sin necesidad de reforzar las suspensiones.
Además, el GLPA tiene ventajas tanto para la preservación del medio ambiente, al mejorar la calidad de las emisiones de escape de los vehículos, como de la notoria economía y ahorro para el usuario final.
Este primer camión con sistema mixto de GLP y diésel en Misiones representa un avance significativo hacia una logística más eficiente y sostenible, en este caso en el sector productivo. La adopción de esta tecnología promete reducir costos operativos y también aporta beneficios ambientales al disminuir las emisiones contaminantes, lo que abre camino a una modernización para el transporte pesado en la provincia.