Secciones

Written by 8:35 am aaa Módulo A, Educación

Ramiro Aranda: “Trabajamos en todos los niveles educativos con formación en inteligencia artificial”

La Cámara de Representantes de Misiones aprobó una ley impulsada por el diputado Carlos Rovira que incorpora el uso de inteligencia artificial en todos los niveles del sistema educativo, tanto público como privado.

Misiones aprobó la ley que permite incorporar inteligencia artificial en el sistema educativo público y privado. La ley, impulsada por el diputado Carlos Rovira tiene como fin fortalecer el trabajo realizado en los distintos niveles educativos. El ministro de Educación, Ramiro Aranda aseguró que la normativa aplicada en el sistema educativo “es una muestra más de que Misiones es vanguardia en Educación”.

Trabajamos en todos los niveles con formación en este conocimiento (inteligencia artificial). Hace ya dos años, desde el nivel inicial, con los docentes, hasta lo que es el nivel superior, que ahora estamos yendo punto por punto”, aseguró. Y agregó que se encuentran “capacitando en toda la provincia”.

inteligencia artificial
La normativa fue impulsada por Carlos Rovira

La iniciativa “se sustenta con pasos firmes hacia la transformación de la educación, brindando herramientas y metodologías, pero sobre todo certificando y avalando procesos que hoy se encuentran inmersos en el mundo, como lo es la utilización de la inteligencia artificial, sin prohibirla, sino incorporándola”, indicó Aranda.

En este aspecto explicó que la propuesta legislativa viene a dar un marco legal a los procesos educativos. “Tenemos como gran meta sostener a través de formación y trabajo esta política provincial”, afirmó el titular de la cartera educativa.

Abarcar todos los niveles del sistema educativo

Cabe destacar que la ley del diputado Rovira, ya se puso en marcha en el sistema educativo. “Estamos con diversas formaciones para los docentes. Incluso, tenemos en nuestra provincia una Secretaría de Inteligencia Artificial”, detalló Aranda. Del mismo modo explicó que, desde Educación, trabajan con el nivel superior.

Prácticas educativas disruptivas con inteligencia artificial

La ley define a la inteligencia artificial como “sistemas capaces de aprender, percibir, crear y tomar decisiones inteligentes a partir del análisis de datos”. Dicha implementación comenzará en el nivel secundaria con herramientas como la guía generativa, siempre en sintonía con las prácticas educativas disruptivas. 

Entre las instituciones que llevarán adelante la aplicación se encuentran el Silicon Misiones, la Secretaría de Inteligencia Artificial, la Escuela de Robótica, el programa Suma tu Escuela, el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Disruptiva.

(Visited 21 times, 21 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.