Secciones

Written by 10:38 am aaa Módulo B, Política

Herrera Ahuad defiende el valor de la producción primaria misionera: “La reciprocidad es fundamental”

El candidato a diputado nacional del Frente Renovador Neo recordó la importancia de establecer un precio justo para la hoja verde. “El mejor precio de la yerba mate lo tuvimos durante los cuatro años que fui gobernador”, soltó.

El presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Oscar Herrera Ahuad dialogó con Canal Doce y analizó las claves de su campaña rumbo a las elecciones de octubre. Defender el sector productivo ante Nación, será uno de los mayores desafíos. 

El diputado provincial consideró que hay temas para los misioneros que deben discutirse en el Congreso nacional. “Allí el concepto de reciprocidad es fundamental: Si yo doy, dame, si yo te ayudo, ayúdame”, dijo. Y sostuvo que la banca la Cámara baja “no es un cheque en blanco para sentarse en un lugar sino una tremenda responsabilidad por la cual constantemente tenés que rendirle cuentas a los misioneros de lo que uno está haciendo”. 

En esta línea, subrayó que dentro de sus ejes de trabajo hay un desafío de llevar adelante temas de extrema necesidad de resolverlos para los misioneros, que tienen que ver con el sector productivo. “Vamos a dar esa discusión sabiendo dónde estamos parados, de dónde venimos, hacia dónde vamos: el cuidado de nuestros productores yerbateros, tealeros, madereros, que están en una crisis muy importante”, indicó.

Herrera Ahuad sobre establecer un precio justo para la hoja verde

Herrera Ahuad recordó que “el mejor precio de la yerba mate lo tuvimos durante los cuatro años que fui gobernador. Peleando, discutiendo, demostrando, haciendo valer nuestra presencia en las diferentes cámaras, y llegamos casi a los cincuenta centavos de dólar por kilo”. 

El candidato a diputado nacional explicó que, al caer todas las variables que hacen a la macro provincial generan una disminución del flujo financiero, por ejemplo, “con una yerba cuyo precio no está acorde con lo estándares productivos hay menos gente en los supermercados, menos gente que compra un auto o una camioneta, o menos gente que invierte. Hay más gente que deja abandonado su yerbal, hay gente que comienza a poner el cartel Vendo chacra. Todo esto es algo que los misioneros ya hemos transitado y no queremos volver a hacerlo”. 

Por último resaltó la importancia del apoyo de los misiones en este proceso de campaña: “Los misioneros nos tienen que acompañar, ojalá así sea y que tengamos esa oportunidad de poder devolverles lo que tanto nos dieron durante estos años. Trataremos de llegar a todos los misioneros para pedirles que nos ayuden a llegar al Congreso de la Nación”. 

(Visited 63 times, 65 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.