El Espacio Misiones Medieval abrió sus puertas como una nueva propuesta cultural en Posadas. Inspirado en el universo simbólico de la Edad Media, reinterpretó ese legado desde la identidad misionera para ofrecer un espacio vivo, inclusivo y comunitario. La iniciativa combina arte, música, gastronomía, literatura y vestimenta con anclaje artesanal y convoca a todo el público a sumarse.
Este proyecto cultural propone actividades regulares y eventos especiales, con el objetivo de recuperar prácticas tradicionales, celebrar la historia y dar lugar a la imaginación desde el presente. En sus fundamentos, la propuesta defiende una forma de hacer arte vinculada al encuentro, al rito y a la memoria.
Lo más destacado de Misiones Medieval
Uno de los próximos eventos destacados es la Noche de Taberna, que se realizará el viernes 12 de julio de 21:00 a 00:00 en el Ateneo Espacio Cultural, ubicado en la Avenida Corrientes 1432. Durante la velada, Taberna Coatí ofrecerá un menú medieval con carnes al estilo tradicional, platos para comer con las manos y mesa dulce artesanal. La música y la actuación estarán a cargo de La Algarabía, Escuadra de Juglares y Hadras i Baranas, que presentarán su espectáculo “Aire euro-oriental”. La actividad requiere reserva previa.
Además, el viernes 2 de agosto se realizará la Tercera Feria Medieval de Misiones, de 13:00 a 20:00, en el Club Alemán. El encuentro incluirá música, softcombat, teatro, juegos de rol, artesanías, talleres, charlas y gastronomía. Se trata de una jornada pensada para toda la familia, con actividades inmersivas que celebran la diversidad cultural desde una perspectiva histórica y lúdica.

En esta ocasión, llegarán invitados especiales como el Club de Combate Medieval “Leones Albinos” de Tucumán. Esta agrupación desarrolla desde hace más de una década técnicas de combate con espadas, hachas y escudos, respetando criterios de fidelidad histórica y seguridad. También participará la organización Nordeste Medieval, con base en Chaco y Corrientes, que promueve eventos temáticos de recreación histórica con propuestas de arquería, música, combates y artesanías.
Además de los eventos, Misiones Medieval sostiene una serie de actividades semanales que invitan a participar de manera activa. Entre ellas se destaca La Algarabía, grupo de danzas circulares y ritmos antiguos, que ensaya los lunes de 17:00 a 19:00 en el Centro Cívico Vicente Cidade. Coordina la licenciada Sonia Vallejos.
El Club de Lectura “Christine de Pizan” funciona los sábados de 18:00 a 20:00 en el Ateneo Espacio Cultural. La propuesta explora literatura, mitos y pensamiento desde una mirada crítica y compartida, bajo la coordinación de los profesores Dante Amarilla y Estela Cáceres.

El ensamble Hadras i Baranas, dirigido por Lucas Gutiérrez, fusiona poesía y música medieval con sonidos orientales. Por su parte, Taberna Coatí, a cargo de la chef Pamela Vallejos, desarrolla recetas medievales con ingredientes misioneros y ofrece servicios gastronómicos para eventos. En tanto, el taller Sueño de Luna, liderado por Marina Markovics, confecciona indumentaria artesanal con inspiración histórica y rigor documental.
Misiones Medieval propuso así un espacio de arte que cruza lo histórico con lo contemporáneo y lo local con lo universal. Su lema —“Solo es fantasía hasta que la vuelves realidad”— define el espíritu de esta propuesta, que combina creatividad, historia y comunidad desde el corazón de la región.