La EFA “Padre Antonio Sepp”, ubicada en 25 de Mayo, fue el escenario de una jornada intensiva Escuelas de Campo dedicada a fortalecer la agroecología, la gestión sostenible del agua y la planificación rural. Con la presencia de autoridades y técnicos especializados, el evento reafirma el compromiso de Agricultura Familiar con la promoción de prácticas sustentables en el campo.
Durante la capacitación, que forma parte de la segunda edición de Escuelas de Campo, se abordaron temas fundamentales para el desarrollo agrícola local. Entre los talleres se impartieron charlas sobre “Introducción a la Agroecología”, “Protección de Vertientes”, “Cuidado y Preservación del Suelo en la Huerta”, “Bioseguridad y Seguridad Animal” y “Conservación de Semillas”.
La iniciativa contó con la participación activa de docentes, alumnos y productores provenientes de las EFAs de Santa Rita, de 25 de Mayo y del IEA N°10.

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, abrió el evento subrayando la importancia de invertir en la formación del agricultor rural. “Es la primera vez que estamos en la EFA de 25 de Mayo. Esta es nuestra segunda escuela de campo del año, y vale la pena que nuestro Gobierno invierta en este tipo de instituciones porque estas están formando al agricultor“, afirmó.
Escuelas de Campo, un refuerzo para los alumnos
El impacto de estas jornadas fue palpable en el testimonio de los propios participantes. Werfel Rodrigo, alumno de la capacitación, manifestó: “Estas capacitaciones nos ayudan principalmente en el ámbito rural”, resaltando cómo la formación técnica es fundamental para impulsar prácticas innovadoras en los cultivos familiares.
Por su parte, Juliana Raasch, otra participante, expresó su satisfacción al participar en la jornada: “Para mí fue sumamente gratificante aprender de estos profesionales, interactuar con productores y compartir saberes que fortalecerán nuestras producciones familiares”.
Con cada capacitación, las Escuelas de Campo se afianzan como semilleros de prácticas sustentables y de arraigo rural, esenciales para el progreso de las comunidades del interior. La jornada en la EFA “Padre Antonio Sepp” no sólo impulsó el conocimiento técnico, sino que también reforzó el compromiso del Gobierno de Agricultura Familiar por impulsar una agricultura responsable, resiliente y adaptada a los desafíos del cambio climático.