Secciones

Written by 6:30 pm Economía del Conocimiento

Capacitan a docentes misioneros en prompting para aplicar inteligencia artificial en el aula

Un gran número de docentes misioneros participaron en una capacitación intensiva sobre prompting e inteligencia artificial aplicada a la educación, donde trabajaron en grupo con herramientas como NotebookLM. La propuesta busca transformar la planificación áulica y fomentar el pensamiento crítico en el uso de la tecnología.

Por medio de la integración de nuevas tecnologías en la educación, se llevó a cabo una capacitación intensiva sobre prompting (diseño de instrucciones especializadas para la inteligencia artificial) dirigida a docentes del nivel secundario en Silicon Misiones. La jornada se realizó este lunes por la mañana y contó con la participación de educadores del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) y del Consejo General de Educación, quienes trabajaron activamente con herramientas de IA aplicadas a la planificación pedagógica.

La actividad formó parte del plan impulsado por la Secretaría Legislativa en Inteligencia Artificial, bajo la coordinación de Flavia Bojanovich, quien dialogó con Canal Doce y subrayó la importancia del evento: “Es una capacitación súper importante. Desde el año pasado venimos trabajando con docentes para explicar qué es la inteligencia artificial, cómo funciona y qué hay detrás de estos sistemas”. 

El prompting como una herramienta pedagógica

El objetivo, según explicó, es que los docentes incorporen herramientas basadas en inteligencia artificial, como el prompting, y reconsideren sus metodologías tradicionales. Bojanovich señaló que buscan mostrar técnicas que permitan integrar estos sistemas en la planificación diaria de las clases, al hacer del prompting una herramienta pedagógica concreta. “La idea es que los docentes aprovechen estas tecnologías en beneficio de su trabajo en el aula”, agregó.

Por su parte, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, valoró el marco legal que acompaña esta transformación educativa. Sostuvo que contar con la primera ley de inteligencia artificial del país orientada al uso pedagógico marca un paso significativo. En sus palabras, la ley nos permite dar herramientas concretas para aplicar la inteligencia artificial con un enfoque ético y con la centralidad en lo humano”. 

Además, enfatizó que se trata de una política que busca impulsar un verdadero cambio en las aulas, al poner a disposición de los docentes los medios necesarios para una implementación efectiva y responsable.

Asegurar un correcto uso de la inteligencia artificial

Bojanovich subrayó que el prompting, es decir, la elaboración precisa de instrucciones para sistemas de IA, representa una herramienta para garantizar una interacción eficaz y consciente con estas tecnologías.

“Hacer un buen uso de la inteligencia artificial les asegura a los docentes utilizar estas herramientas de manera crítica y consciente. El curso es teórico y práctico. Hoy, por ejemplo, están usando NotebookLM de Google para diseñar planificaciones en grupo”, agregó.

Durante el encuentro, los docentes realizaron actividades específicas con esta plataforma de Google, orientadas a conectar textos, videos y otros recursos educativos.

La experiencia fue valorada positivamente por los participantes: “Nos ayuda a agilizar la labor docente en el día a día. La IA mejora mucho nuestra tarea, optimiza el tiempo y permite preparar materiales de manera más eficiente. Pero siempre con el docente como guía de estos procesos”, expresaron.

Continúa con Misiones Futura

La capacitación comenzó a las 9 y finalizó a las 11 de la mañana. Por la tarde, el equipo se trasladó a Oberá para continuar la jornada desde las 18 h en la Casa del Bicentenario, en el marco del programa Misiones Futura, que esta vez estuvo orientado a emprendedores. “En Iguazú trabajamos con docentes, y hoy en Oberá vamos a acercar herramientas digitales para que los emprendedores potencien sus negocios”, explicó Bojanovich.

Docentes aprendieron sobre prompting para transformar sus clases con inteligencia artificial.

Con estos encuentros, Misiones avanza en la formación docente con enfoque tecnológico, promoviendo un uso crítico, creativo y estratégico de la inteligencia artificial en el ámbito educativo.

(Visited 50 times, 50 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.