El intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, celebró la puesta en marcha de la interconexión de doble terna eléctrica de línea de 33 kV que une San Vicente con su municipio, una obra largamente esperada que promete transformar la matriz productiva del Alto Uruguay misionero.
“Estamos llegando a la interconexión de doble terna de luz de línea de 33, de San Vicente a El Soberbio, y esto nos va a dar factibilidad para contar con industrias o aserraderos un poco más voluminosos que necesitan la tensión eléctrica”, afirmó.
Con más de dos décadas como productor y dirigente agrario, Soboczinski sostuvo que esta nueva infraestructura permitirá el desarrollo de secaderos de yerba mate de gran porte y facilitará la radicación de nuevas empresas en la zona.
“Seguramente otras empresas que quieran venir van a tener la misma facilidad a la hora del consumo eléctrico, y con la llegada de nuevas empresas vamos a tener sectores de la juventud con empleo”, destacó el actual intendente y candidato a diputado provincial.
Desde su experiencia en el sector tabacalero y con una mirada puesta en el desarrollo regional, Soboczinski insistió en que el fortalecimiento del agro debe ir acompañado de políticas energéticas e industriales adecuadas. También hizo énfasis en sectores estratégicos como la industria maderera, la citricultura y la reforestación como motores clave para generar empleo genuino.
Turismo aéreo y desarrollo local en El Soberbio
La llegada de la energía no sólo impacta en el agro. El intendente aseguró que esta infraestructura también beneficiará al sector turístico, en pleno crecimiento. “Esto de la energía también llega para el turismo, un turismo que se ve últimamente potenciado”, expresó, y aseguró que trabajarán para fortalecer todos los espacios relacionados al desarrollo turístico, no solo en El Soberbio, sino a nivel regional y provincial.
El impulso más reciente se da con la inauguración de la aeroestación Yabotí, una pista aérea que marca un antes y un después en la conectividad del municipio. Desde este fin de semana largo, El Soberbio se integra a un corredor aéreo de turismo de lujo que conecta con Posadas, Puerto Iguazú, Oberá y Eldorado, lo que posiciona a los Saltos del Moconá y a la Reserva de Biósfera Yabotí como destinos privilegiados para el ecoturismo.

La empresa Airberá opera la nueva ruta aérea, permitiendo unir Moconá con Iguazú en solo 45 minutos a bordo de aeronaves Cessna 206, pensadas tanto para el traslado de pasajeros como para vuelos panorámicos. Además, se prevé su integración al programa “Ahora Viaja con Misiones”, lo que facilitará el acceso de residentes misioneros a este servicio.
Con esta combinación de energía, conectividad y planificación estratégica, El Soberbio no solo mejora su infraestructura productiva, sino que se consolida como uno de los destinos turísticos emergentes más prometedores de la región.