Las Jornadas Provinciales sobre Investigaciones Penales en Entornos Digitales comenzarán en Oberá. Será este viernes 23 de mayo, a partir de las 16, en la Casa del Bicentenario. Expondrán sobre ciberdelitos y sus variantes; modalidades delictivas virtuales como grooming y sextorsión y la evidencia digital en las distintas etapas del proceso penal.
La primera jornada tendrá como disertantes al ministro del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz; el juez de Instrucción de Puerto Iguazú, Martín Brites y el fiscal del Tribunal Penal 1 de Posadas, Martín Rau.

Rau fue uno de los fiscales del caso de Sebastián y Germán Kiczka, condenados recientemente a 12 y 14 años de prisión, respectivamente, por delitos relacionados con material de abuso sexual infantil (MASI).
La segunda jornada se desarrollará el 6 de junio, en el mismo horario, en Eldorado. Cabe recordar que en esta misma jurisdicción, días atrás el fiscal de Instrucción Especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche, encabezó ciclo de capacitaciones en técnicas de recolección y preservación de evidencia digital.

Jueces y policías se capacitaron en nuevas metodologías para prevenir ciberdelitos
Días atrás, la Procuración General de la Provincia de Misiones, articulado con el Juzgado de Instrucción de Puerto Iguazú, dictó capacitación en ciberdelitos. Participaron integrantes de distintas dependencias de la Policía de Misiones y agentes del Poder Judicial.
La jornada fue encabezada por el juez de Instrucción, Martín Brítez; el fiscal especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche y Federico Luis Biré Barberán en representación de la Procuración General. Además participaron la secretaria de Fiscalía, Sol Cerri y el jefe de la Unidad Regional V de la Policía, general Elio Da Luz.

Durante el encuentro se abordaron aspectos fundamentales relacionados al correcto abordaje de denuncias de ciberdelitos; la recolección y preservación de evidencia digital y por consiguiente, la presentación del programa “Espejo Chubut” a cargo de Nicolás Carballo.