Secciones

Written by 9:21 pm Información General

Oberá presentó el Parlamento de la Mujer 2025

En la presentación se dieron a conocer las actividades previstas para este año del Parlamento de la Mujer Obereña. Esta instancia de participación se realizará el viernes 28 de marzo en una sesión especial del Concejo Deliberante de la ciudad.

Mujer Obereña

El Concejo Deliberante de Oberá presentó las actividades por el Parlamento de la Mujer 2025, que se realizará el 28 de marzo a las 8:30 en el recinto de sesiones. La presentación tuvo lugar en el edificio donde funciona el órgano deliberativo el día lunes por la mañana. El anuncio estuvo a cargo de la Vicepresidente del Concejo Deliberante, Verónica Noguera, acompañada por las concejales María Luisa Glum, Carina Sánchez y Mara Frontini, con el respaldo de los demás ediles.

Durante el evento, Noguera presentó el cronograma de actividades para esta segunda edición del Parlamento. En primer lugar, las Parlamentarias comenzarán su labor este miércoles 19 de marzo con una capacitación en técnica legislativa. Posteriormente, las participantes se reunirán en comisión el viernes 21 para debatir los proyectos presentados. La culminación de sus actividades está programada para el viernes 28. El 28 el Concejo Deliberante llevará a cabo una sesión especial para elegir a las autoridades del Parlamento y votar sobre los expedientes tratados en comisión.

En este sentido, la vicepresidente Verónica Noguera se refirió a la experiencia adquirida en la primera edición de este Parlamento en 2024. “Tenemos la experiencia de la edición anterior para seguir aportando al Parlamento de la Mujer en nuestra Ciudad. Sin embargo, lo más importante es que las parlamentarias se sientan cada vez con más ganas de participar. Cada integrante de esta actividad es elegido por cada concejal que convoca una parlamentaria titular y otra suplente.

Noguera se refirió a la representatividad que se configuró este año entre las parlamentarias designadas. “Es verdad que tenemos una participación muy interesante este año. Tenemos participantes de todos los ámbitos: docentes, médicas y mujeres activas socialmente. Todos están invitados el 28 de agosto para acompañar y conocer los proyectos que surjan de este parlamento. Entendemos que este es el espacio de debate y donde enriquecemos cada una de las iniciativas”.

En esta segunda edición del Parlamento de la Mujer Obereña se compartió la lista de parlamentarias. La nómina está integrada por Yessica Valenzuela, Luciana Sanek, Lorena Alegre, Cristina Wellbach, Antonela Galarza, Brianna De Lima, Natalia Belén Lacoste Roig, Sandra Baroviez, Alejandra Rosskopp, Solange Machado, Reina González, Mirta Schwiderke, Annette Gradenecker, Guillermina Prette, Ofelia Florindo y Marina Ferreira.

La creación del Parlamento de la Mujer Obereña se oficializó en marzo de 2022 mediante una Ordenanza Municipal. El cuerpo de la normativa destaca la importancia de un espacio que fomente el debate y la participación de las mujeres en el legislativo municipal. Este nuevo foro busca empoderar a las ciudadanas. Además trata de abordar temas cruciales relacionados con los derechos de las mujeres y la perspectiva de género en todas las áreas de la sociedad.

(Visited 23 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.