Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires redujeron la actividad legislativa formal en Diputados, pero los intercambios informales entre bloques opositores se intensificaron. Como resultado, avanza la idea de convocar a una sesión especial el próximo miércoles, con un temario incómodo para el oficialismo. El principal objetivo será destrabar la comisión encargada del caso $Libra, paralizada por un empate entre oficialistas y opositores, que buscarán definir la presidencia mediante una votación en el recinto. Otro punto clave será el debate previsional. La semana pasada se dictaminaron una docena de proyectos sobre jubilaciones, pero sin un consenso claro.
El peronismo y la izquierda proponen restituir la moratoria previsional, que permitía jubilarse a quienes no completaron 30 años de aportes. “Ocho de cada diez mujeres y siete de cada diez varones debían recurrir a este mecanismo para jubilarse”, señalaron. El Gobierno no prorrogó la moratoria en marzo, lo que dejó a decenas de miles de personas sin acceso a una jubilación mínima.
“Entre que no salga nada y que salga esto, preferimos esto”
La restitución de la moratoria no contaría con el apoyo de los bloques dialoguistas, por lo que su rechazo en el recinto es probable. Luego se tratará la propuesta del PRO y los libertarios, que plantean una comisión especial para diseñar una reforma integral del sistema previsional con foco en el equilibrio fiscal. Esta propuesta, considerada por varios opositores como una maniobra dilatoria, también sería rechazada.
El temario incluye además iniciativas para crear una Prestación Proporcional que reconozca los años aportados aunque no se alcancen los 30 requeridos. Hay dictámenes de Encuentro Federal, la UCR, la Coalición Cívica y un sector del PRO, todos con diferencias sobre cómo calcular los haberes. Un diputado peronista admitió: “Entre que no salga nada y que salga esto, preferimos esto”, anticipando una posible confluencia de votos.
Se negocia un aumento en las jubilaciones y en el bono de $70.000
Como parte de las negociaciones, el peronismo evalúa pedir ajustes en el piso de esa prestación. El proyecto de Encuentro Federal, redactado con asesoramiento de Diego Bossio, establece que el haber no puede ser inferior al 80% de la PUAM. Desde Unión por la Patria señalaron: “El mínimo tendría que ser directamente la PUAM, si no ya es demasiado bajo”.
También, según Infobae, se negocia un aumento en las jubilaciones y en el bono de $70.000. UxP propone elevarlo a $115.000 con actualización por IPC, mientras Encuentro Federal plantea $100.000. “La diferencia no es tanta, deberíamos poder ponernos de acuerdo”, dijo un legislador dialoguista. El PRO y la UCR no acompañan estas mejoras, y el Gobierno advirtió que recurrirá al veto si prosperan. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el costo fiscal de estas medidas oscila entre el 0,14% y el 0,30% del PBI.