El sindicato que agrupa a los choferes de colectivos, Unión Tranviarios Automotor (UTA), confirmó una huelga para el próximo martes 6 de mayo. Será a partir de la medianoche, luego de no alcanzar un acuerdo salarial en la negociación con el sector empresarial.
En principio, la nueva medida de fuerza será solamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para líneas de corta y media distancia. Sin embargo, se esperan novedades sobre si el paro se repetirá en el resto del país.
El paro de colectivos se dispuso tras el fracaso de la reunión entre las partes sindicales y empresariales que se llevó adelante en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, dependencia del Ministerio de Capital Humano.
No obstante, las autoridades del Ministerio instaron a las partes a una nueva reunión para el lunes 5 de mayo, con el objetivo de desactivar la medida de fuerza.

Durante los últimos encuentros, las cámaras mantuvieron la misma propuesta de mejora salarial que hicieron el 7 de marzo. Y la condicionan a la actualización de la estructura de costos salariales y no salariales por parte del Gobierno.
Según los empresarios, el sector tiene un 40% de déficit en la estructura de costos, “con líneas de jurisdicción nacional con tarifas desactualizadas comparativamente con la provincia de Buenos Aires y CABA”.