La Legislatura de Misiones avanza en la creación del Programa de Promoción de Cultivos y Comercialización de Café. El objetivo del mismo es la generación de empleo, diversificar la producción y darle identidad al café misionero. En este sentido, el diputado Juan José Szychowski destacó la labor del diputado Carlos Rovira como impulsor del proyecto.
“El programa cuenta con su una gran visión estratégica para tratar de impulsar este cultivo en la provincia”, indicó en diálogo con Canal Doce. Además agregó que “nos decía que el café es en principal grano comercializado en el mundo, que Argentina importa el 100% de este insumo y es un producto con gran valor internacional”.
Sobre los algunos de los motivos por los que surgió esta posibilidad el diputado fue claro. “Estuvimos pensando en qué alternativas nuevas se le puede dar a la producción misionera para que tenga un nuevo ingreso y en virtud de ambiente se están desplazando todas las fronteras productivas hacia el sur. Ahí surgió la posibilidad de que Misiones pueda plantar café y generar una nueva fuente de ingresos”, señaló.
Café en Misiones: una economía regional de escala internacional
La incorporación del cultivo del café, podrá representar un abanico de oportunidades para que la provincia continúe con su posicionamiento a nivel global. “Las plantaciones y el desarrollo de los cafetales, no solo nos da la posibilidad del mercado interno sino también de exportar al mundo ya que tiene un precio internacional en las principales bolsas del mundo. Junto a la yerba y al té seremos la provincia de las infusiones”, expresó Szychowski.
Brasil, Colombia y Vietnam son los principales productores de café en el mundo, aunque hay condiciones que harán que en el futuro las tendencias cambien. “Existe un estudio de la Universidad de Zúrich, donde pronostica que en los próximos años el 50% de las tierras productoras de café, no serán aptas. Estas plantaciones se empiezan a desplazar hacia el sur y ahí es donde veremos esa posibilidad”, manifestó el diputado.
Por último remarcó que la provincia dispone de las condiciones para comenzar a trabajar sobre estos cultivos. “Misiones tiene zonas aptas para la producción de café y en el pasado fueron productoras como Campo Grande, San Ignacio, parte de la zona centro, además San Pedro y El Soberbio. Será importante la pata del estado para impulsar esta economía regional”, sentenció.