La Tecnicatura Superior en Agroecología del Instituto Superior Multiversidad Popular y la Escuela Primaria N°17, en Gobernador Roca, avanzan con el diseño e implementación de una huerta circular para producir alimentos sanos.
Recientemente, culminaron las tareas de adecuación y protección del suelo, y se inició el trasplante de especies hortícolas en la huerta circular.
En el mismo sentido, los estudiantes y docentes de ambas instituciones compartieron otra jornada teórica y prácticas. También, continuaron con tareas de demarcación y preparación del suelo. De esta manera, el diseño de la huerta circular crece y aumenta el entusiasmo de los participantes. Con los buenos resultados a la vista, avanza con la etapa de siembra de hortalizas y verduras.
Forman parte de la actividad estudiantes de Agroecología del Instituto Superior Multiversidad Popular y del 7mo grado de la Escuela Primaria N°17.
Cabe recordar que la ingeniería de la huerta circular es sencilla. Permite evitar la erosión del sueño. Distribuye de forma natural la humedad y facilita la rotación de cultivos. Además, es de bajo costo y fácil de replicar.


También, se adapta fácilmente a distintos climas y tipos de suelo, lo que la convierte en una herramienta versátil para enfrentar condiciones extremas.
Cabe recordar que la Multiversidad Popular se propone como un espacio educativo y cultural, permanente, desde donde se promueve un diálogo fructífero y respetuoso entre todos los saberes. Tiene, como misión, convertirse en un espacio educativo y cultural que interrelacione diversas disciplinas, en una unidad dialéctica, que busca superar esquematismos, profesionalismos y la falta de una visión holística de las artes y las ciencias.
Se propone, a la vez, ser un espacio educativo y cultural comprometido con la promoción humana, el acceso y el intercambio de conocimientos, el desarrollo de la identidad cultural de los pueblos, la democracia y la participación.