Secciones

Written by 10:58 am Economía

Por las protestas, las ventas en la avenida Uruguay cayeron un 90%

Desde el sector expresaron su preocupación por la abrupta caída en las ventas y que impactarán internamente en sus obligaciones económicas. Además, las situaciones de inseguridad crecen.

Continúan las complicaciones en el sector comercial por el acampe y la protesta que se realiza frente al Comando Radioeléctrico de la avenida Uruguay. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Manuel Amores aseguró que la situación es preocupante y los comerciantes son los más perjudicados. 

“La situación que atraviesa el sector comercial de la avenida Uruguay es muy compleja y afecta a todos los misioneros. Nos transmitieron que hay preocupación en la seguridad de los comercios, están con miedo de ir a trabajar”, dijo Amores en diálogo con Radio República.

Aseguró que este conflicto se trasladará a la facturación, porque ya se está viendo una pérdida directa en las ventas. “A raíz de esto, las ventas se desplomaron en un 90%, los clientes no se acercan”, dijo.

Contó que los locales afectados son desde la avenida Mitre hasta la Avenida Cabred. “En estos sectores tenemos alrededor de 80 comercios que están totalmente paralizados. Sin embargo, los comercios en las zonas cercanas a la avenida Uruguay y alrededores también bajaron sus ventas en un 40 o 50 por ciento, no se puede circular”, dijo. 

Además, describió que reportaron daños en los comercios por el uso indebido que hacen los manifestantes sobre las conexiones eléctricas y de agua potable de los locales comerciales. Algo que luego impactará en sus facturas. “Hubo roturas de vidrios y robo de energía. Son situaciones complejas que claramente se fueron de las manos”, señaló. 

Como consecuencia de estas protestas, Amores enfatizó que, “hay que pagar sueldos, viene el aguinaldo. Hay que pagar alquileres, energía, impuestos, y en esta situación no vamos a poder cumplir con esas obligaciones”.

Por último indicó que “entendemos la situación de reclamo, pero el sector comercial está preocupado por lo que está atravesando y es difícil afrontar lo que viene. Están generando un daño muy profundo”.

Frente a la compleja situación la CCIP habilitó un comité de crisis. El objetivo principal es buscar las herramientas acordes para garantizar el trabajo de los comerciantes.

© Imagen de portada: Marcos Otaño.

(Visited 89 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.