Secciones

Written by 11:24 pm Economía

Crece la preocupación de los comerciantes posadeños por la protesta en la avenida Uruguay

comerciantes protesta

La Cámara de Comercio e Industria de Posadas se reunió por la creciente preocupación que genera la abrupta caída en las ventas. En la avenida Uruguay son afectados por el acampe y la protesta que les impide atender a los clientes con normalidad.

Una gran cantidad de comerciantes de la capital misionera observan pasar los días mientras crecen las complicaciones que impactan en la actividad. Afectados por el acampe y la protesta que se realiza frente al Comando Radioeléctrico de la avenida Uruguay, aseguran que las ventas cayeron hasta un 90%. Adelantan que la reducción de la recaudación diaria derivará en complicaciones a la hora de abonar salarios y aguinaldo de los empleados mercantiles.

Además, demostraron preocupación por el uso indebido que hacen los manifestantes sobre las conexiones eléctricas y de agua potable de los locales comerciales. Algo que luego impactará en sus facturas.

Entrevistado por Canal 12, Manuel Amores, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), indicó que actualmente “todo el sector comercial de la avenida Uruguay es el que más complicado está. En esta problemática somos muy perjudicados. Entendemos que hay una disputa salarial, pero los comerciantes necesitamos contar la problemática que esto nos trae”. 

Describió que “nos preocupa muchísimo la inseguridad que se está viviendo por la manifestación, ya tuvimos algunos inconvenientes de roturas de vidrieras, usurpación del tendido eléctrico y del agua potable. Y entendemos que eso es una invasión a la propiedad privada de los comercios”.

Advirtió que “la situación se trasladará a la facturación, porque ya se está viendo una pérdida directa en las ventas, que cayó un 90%, en los comerciantes que están en las cercanías a la protesta. Y en otros sectores de la avenida Uruguay, que no está funcionando ahora como la principal arteria de ingreso y egreso a Posadas, se está sintiendo una caída de las ventas en un 50%”.

Además, Amores recordó que “los comerciantes tienen obligaciones patronales, hay que pagar sueldos, viene el aguinaldo. Hay que pagar alquileres, energía, impuestos, y en esta situación no vamos a poder cumplir con esas obligaciones”.

Frente a la compleja situación la CCIP habilitó un comité de crisis. El objetivo principal es buscar las herramientas acordes para garantizar el trabajo de los comerciantes.

Necesitamos que se liberen las veredas y que se genere un cordón vehicular. No tenemos acceso a las mercaderías, los clientes no se pueden acercar a esos comercios, y es una situación muy angustiante para el sector comercial”, cuestionó Amores.

Al finalizar, remarcó que una de las posibilidades que se analiza desde la Cámara es solicitar un resarcimiento económico por la protesta en la avenida Uruguay. “Nos estamos asesorando legalmente para ver cómo vamos a avanzar con estas cuestiones. Hay que ser muy prudentes”, señaló.

(Visited 135 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.