A pesar de este crecimiento en términos mensuales y en el acumulado del año, los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación interanual. Entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024 la inflación tuvo varios picos mensuales y acumuló 209%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los salarios registraron un aumento promedio del 4,7% en septiembre, superando la inflación mensual, que fue del 3,5%. Este incremento de los salarios significó una mejora en términos reales para el período, al ubicarse 1,2 puntos por encima de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mismo mes.
El avance de los salarios en septiembre se desglosa en aumentos del 3,8% en el sector privado registrado, 3,9% en el sector público y 10,4% en el sector privado no registrado. Durante los primeros nueve meses de 2024, el índice de salarios acumuló un incremento del 119,2%, superando la inflación acumulada del 101,6% para el mismo período.
Desempeño de los salarios según el sector
Entre enero y septiembre, los sueldos del sector privado registrado fueron los que mostraron la mayor recomposición, con un incremento del 124,3%. En contraste, los salarios del sector público crecieron un 101,1%, quedando algo por debajo de la inflación acumulada en el mismo período. Los trabajadores informales, por su parte, experimentaron un alza del 138,5%, el aumento más alto registrado en el análisis por sectores.

A pesar de este crecimiento en términos mensuales y en el acumulado del año, los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación interanual, que en los últimos doce meses alcanzó un 209%, un valor que aún ningún sector salarial ha logrado superar, de acuerdo con el INDEC.
En el ranking de los que aún deben recuperar terreno están los siguientes rubros:
- Enseñanza Pública
- Salud Pública
- Administración pública y Defensa
- Servicio doméstico
- Salud Privada
- Construcción
- Hoteles y restaurantes
- Enseñanza privada
- Transporte y comunicaciones
- Comercio
- Servicios profesionales
- Industria
- Agro
- Finanzas