Secciones

Written by 6:00 am Educación, Notas de opinión

Una educación integral para Misiones

Francisca Lucía González
Por Francisca Lucía González.

Con 29 años en el sistema educativo de Misiones, me encuentro hoy frente a un desafío que me motiva profundamente: poder representar a los docentes en la Cámara de Diputados provincial. Mi experiencia como psicopedagoga, docente en la Escuela Especial N.º 27, rectora del Instituto Superior Sagrada Familia N.º 0906 y coordinadora de la Junta de Educación Católica de la Diócesis de Puerto Iguazú, me ha permitido comprender las verdaderas necesidades de nuestra educación y la importancia de una mirada docente en la toma de decisiones políticas.

Creo firmemente que la formación continua de los docentes y el acompañamiento constante a los estudiantes son pilares fundamentales para el crecimiento de nuestra sociedad. Por eso, uno de mis principales objetivos es trabajar por una educación que no solo forme a los jóvenes en lo académico, sino que también apueste por su desarrollo integral. Esto implica acompañar a los estudiantes en su trayectoria educativa, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro.

Francisca Lucía González promete llevar la voz docente a la Legislatura misionera

En Misiones, hemos logrado avances significativos en cuanto a educación disruptiva y tecnológica. La incorporación de nuevas tecnologías en las aulas y el fortalecimiento de la formación docente continua son pasos esenciales para mantenernos a la vanguardia. Pero aún queda mucho por hacer, especialmente en la construcción de una educación integral que contemple las necesidades emocionales y psicológicas de los estudiantes.

Otro de los grandes desafíos que debemos afrontar es el vínculo entre la familia y la escuela. Como bien sabemos, la familia es una de las principales responsables de la educación de sus hijos, y sin embargo, muchas veces se genera una desconexión entre ambas partes. Para que nuestra educación sea verdaderamente integral, es imprescindible que trabajemos en fortalecer la alianza entre la familia y la escuela, con el fin de ofrecer a los estudiantes una formación completa, desde todos los ángulos posibles.

En cuanto a la lista de candidatos del Frente Renovador Neo, debo decir que no soy una persona que haya militado previamente en ningún partido, pero valoro profundamente la incorporación de personas jóvenes, creativas y profesionales. Creo que esta diversidad de perfiles y trayectorias es un plus que contribuirá enormemente al momento de tomar decisiones en la Cámara de Diputados.

Mi compromiso con Puerto Iguazú, la ciudad que elegí para vivir, estudiar, formar mi familia y desarrollar mi carrera, es firme. Aunque nací en Formosa, Puerto Iguazú me adoptó y aquí construí mi vida. Desde este rincón del norte, tan alejado del centro y de la capital, entiendo la importancia de trabajar por la igualdad de oportunidades. Es necesario que todas las regiones de nuestra provincia, especialmente la zona norte, tengan las mismas posibilidades de crecimiento y desarrollo.

Mi propuesta es clara: trabajar para que todos, sin importar de dónde vengamos, tengamos la oportunidad de seguir creciendo, y que nuestros jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar un futuro lleno de posibilidades.

*Psicopedagoga y docente. Candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo

(Visited 97 times, 5 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.