La edición número 97 de los Premios Oscar se llevará a cabo el domingo 2 de marzo en el icónico Dolby Theatre de Los Ángeles. La esperada gala reunirá a las figuras más destacadas de la industria cinematográfica para celebrar lo mejor del séptimo arte. Entre las películas más reconocidas de este año, “Emilia Pérez” lidera con 13 nominaciones, seguida de cerca por “El brutalista” y “Wicked”, cada una con 10 nominaciones. La ceremonia contará con la conducción del comediante Conan O’Brien, quien debutará en este rol.
El evento contará con la presencia de celebridades como Halle Berry, Penélope Cruz, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Cillian Murphy y Emma Stone, entre otros como presentadores.
¿Dónde se puede ver la ceremonia de los Oscar?
Los Premios Oscar 2025 serán transmitidos en vivo en Latinoamérica a través del canal TNT, con una previa a partir de las 20:00 horas y la ceremonia iniciando a las 21:00 horas. Además, la plataforma de streaming Max ofrecerá la gala completa y permitirá revivir los mejores momentos durante los tres días posteriores al evento.
La polémica de Emilia Pérez

Tal vez la pelicula que más genero división etre las nominadas, es “Emilia Perez”. Sobre todo por Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz en los Premios Oscar por su papel en dicho filme, se convertirá en la primera mujer trans en competir en esta categoría. Sin embargo, su participación en la temporada de premios ha estado marcada por la controversia, luego de que resurgieran publicaciones antiguas en X (antes Twitter) con comentarios sobre la comunidad musulmana, la muerte de George Floyd y la diversidad en los Oscar. Como consecuencia, la actriz se ausentó de eventos como los Critics Choice Awards, los BAFTA y los SAG Awards, lo que generó dudas sobre su asistencia a la ceremonia del 2 de marzo en el Dolby Theatre.
Según The New York Post, Netflix financiará los gastos de Gascón para que asista a los Premios Oscar, a pesar de que semanas atrás la plataforma eliminó su imagen de la publicidad de “Emilia Pérez”. Aún no se ha confirmado si la actriz desfilará por la alfombra roja, dará entrevistas o se sentará junto a sus coprotagonistas Zoe Saldaña y Selena Gomez, así como el director Jacques Audiard. Antes de los Oscar, tiene previsto asistir a los Premios César en París el 28 de febrero. Por el momento, ni la actriz ni Netflix han hecho declaraciones oficiales al respecto.
Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2025
Mejor Película
‘Anora’
‘The Brutalist’
‘A Complete Unknown’
‘Cónclave’
‘Dune: Parte dos’
‘Emilia Pérez’
‘I’m Still Here’
‘Nickel Boys’
‘La sustancia’
‘Wicked’
Mejor Director
Sean Baker, por ‘Anora’
Brady Corbet, ‘The Brutalist’
James Mangold, ‘A Complete Unknown’
Jacques Audiard, ‘Emilia Pérez’
Coralie Fargeat, ‘La sustancia’
Mejor Actriz Principal
Cynthia Erivo por ‘Wicked’
Karla Sofía Gascón por ‘Emilia Pérez’
Mikey Madison por ‘Anora’
Demi Moore por ‘La sustancia’
Fernanda Torres por ‘Aún estoy aquí’
Mejor Actor Principal
Adrian Brody, por ‘The Brutalist’
Timothée Chalamet, por ‘A Complete Unknown’
Colman Domingo, por ‘Las vidas de Sing Sing’
Ralph Fiennes, por ‘Cónclave’
Sebastian Stan, por ‘El aprendiz’
Mejor Actriz de Reparto
Monica Barbaro, por ‘A complete Unknown’
Ariana Grande, por ‘Wicked’
Felicity Jones, por ‘The Brutalist’
Isabella Rossellini, por ‘Cónclave’
Zoe Saldaña, por ‘Emilia Pérez’
Mejor Actor de Reparto
Yura Borisov, por ‘Anora’
Kieran Culkin, por ‘A Real Pain’
Edward Norton, ‘A Complete Unknown’
Guy Pearce, ‘The Brutalist’
Jeremy Strong, por ‘The Apprentice’
Mejor Película Internacional
‘Aún estoy aquí’, Brasil
‘La chica de la aguja’, Dinamarca
‘Emilia Pérez’, Francia
‘La semilla de la higuera sagrada’, Alemania
‘Flow, un mundo que salvar’, Letonia
Mejor Película de Animación
‘Flow’
‘Del Revés 2’
‘Memorias de un Caracol’
‘Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas’
‘Robot Salvaje’
Mejor Documental
‘Black Box Diaries’
‘No Other Land’
‘Porcelain War’
‘Soundtrack to a Coup d’Etat’
‘Sugarcane’
Mejor Montaje
‘Anora’
‘The Brutalist’
‘Cónclave’
‘Emilia Pérez’
‘Wicked’
Mejor Fotografía
‘The Brutalist’
‘Dune: Parte dos’
‘Emilia Pérez’
‘María Callas’
‘Nosferatu’
Mejor Guion Adaptado
‘A Complete Unknown’
‘Cónclave’
‘Emilia Pérez’
‘Nickel Boys’
‘Las vidas de Sing Sing’
Mejor Guion Original
‘Anora’
‘The Brutalist’
‘A Real Pain’
‘September 5’
‘La sustancia’
Mejor Sonido
‘A Complete Unknown’
‘Dune: Parte dos’
‘Emilia Pérez’
‘Wicked’
‘Robot Salvaje’
Mejor Banda Sonora
‘The Brutalist’
‘Emilia Perez’
‘Cónclave’
‘Wicked’
‘The Wild Robot’
Mejor Canción Original
‘El mal”, de ‘Emilia Pérez’
‘The Journey’, de ‘Seis triple ocho’
‘Like a bird’, de ‘Las vidas de Sing Sing’
‘Mi camino’, de ‘Emilia Pérez’
‘Never Too Late’, de ‘Elton John: Never Too Late’
Mejor Diseño de Producción
‘The Brutalist’
‘Cónclave’
‘Dune: Parte dos’
‘Nosferatu’
‘Wicked’
Mejor Diseño de Vestuario
‘A Complete Unknown’
‘Cónclave’
‘Gladiator II’
‘Nosferatu’
‘Wicked’
Mejor Maquillaje y Peluquería
‘A Different Man’
‘Emilia Pérez’
‘Nosferatu’
‘La sustancia’
‘Wicked’
Mejores Efectos Visuales
‘Alien: Romulus’
‘Betteer Men’
‘Dune: Parte dos’
‘Kinddom of the Planet of the Apes’
‘Wicked’
Mejor Corto Ficción
‘A lien’
‘Anuja’
‘I’m not a robot’
‘The last ranger’
‘El hombre que no pudo permanecer en silencio’
Mejor Corto de Animación
‘Beautiful Men’
‘In the shadow of the cypress’
‘Magic Candies’
‘Wander To Wonder’
‘Yuck!’
Mejor Corto Documental
‘Death by numbers’
‘I am ready, Warden’
‘Incident’
‘Instruments of a Beating Heart’
‘The Only Girl in the Orchestra’