Secciones

Written by 7:43 pm Espectáculos

“Los Frankenstein y el ciego De Lacey” regresa al Parque del Conocimiento

Con una versión ampliada y nuevos personajes, la producción inaugura la agenda invernal del Parque del Conocimiento, que este año despliega más de 40 actividades de acceso libre en ciencia, arte, literatura y tecnología. La propuesta se extiende del 15 al 26 de julio, con espacios renovados, talleres inmersivos y espectáculos diarios para toda la familia.

El próximo sábado 12 y domingo 13 de julio, a las 19 h, el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento será escenario del regreso de una de las producciones más queridas por el público: Los Frankenstein y el ciego De Lacey. Con funciones de acceso libre y por orden de llegada, la obra marcará el inicio de dos semanas intensas de actividades familiares en el marco de las Vacaciones en el Parque.

La peculiar familia creada por el Dr. Frankenstein —Adán, Eva y sus hijos— presentará una versión renovada de su historia, que suma escenas inéditas y nuevos personajes. Esta vez, el eje del relato recae en María, la hija mayor, quien se atreve a salir del aislamiento familiar para conocer la ciudad de Ingolstadt. La aparición del ciego De Lacey, personaje entrañable y sabio, introduce una mirada profunda sobre la diferencia, el miedo y el deseo de ser comprendidos.

Recomendada para niños y niñas a partir de los 6 años, esta opereta moderna y humorística propone una experiencia teatral que mezcla emoción, reflexión y risas, manteniendo la calidad escénica que caracteriza a las producciones del Parque.

Dos semanas de propuestas para toda la familia

Desde el martes 15 hasta el sábado 26 de julio (siempre de martes a sábado), el Parque del Conocimiento ofrecerá actividades por la mañana (de 9 a 12 h) y por la tarde (de 15 a 18 h), incluyendo funciones diarias a las 17 h en el Teatro Lírico y el Teatro de Prosa, con espectáculos teatrales, musicales y de narración pensados para disfrutar en familia.

Durante todo el receso, los espacios del Parque se activarán con propuestas interactivas:

  • El Centro de Arte desplegará cuatro muestras, entre ellas HQ: Cuentos de esta selva, basada en Horacio Quiroga e ilustrada por Chanti; y Catalano Prístino, homenaje a Juan Catalano.
  • La Estación del Conocimiento ofrecerá un recorrido inmersivo por el sistema solar y el origen de la vida, combinando ciencia, arte y tecnología.
  • El Observatorio Astronómico sumará talleres como Aventura Estelar e Hipatia Pregunta, que cruzan astronomía, filosofía y narración.
  • EducarLab pondrá en marcha experiencias donde el arte, la ciencia y el mundo gamer se unen en talleres, estaciones interactivas y videojuegos.
  • La Biblioteca Pública de las Misiones abrirá sus salas con narraciones, juegos, clubes de manga, fanzines y hasta escape rooms virtuales.
  • En Artes del Fuego, el taller Pájaros de barro invitará a modelar aves autóctonas con arcilla, uniendo naturaleza y creatividad.

Con más de una decena de espacios en acción y acceso totalmente libre, el Parque del Conocimiento reafirma su rol como epicentro cultural y educativo de Misiones durante el receso invernal. Un espacio donde se cruzan el arte, la ciencia y la imaginación para que chicos, chicas y familias vivan unas vacaciones inolvidables.

(Visited 32 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.