El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció la detención de más de 70 personas, incluidos varios extranjeros, por un presunto plan para boicotear las elecciones regionales y parlamentarias previstas para este domingo. En una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello vinculó estas detenciones a un supuesto complot con fines violentos. Entre los arrestados se encuentra el exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa, a quien el funcionario señaló como “el jefe de estos grupos de terrorismo”.

Vinculan las detenciones con causas de narcotráfico
Según Cabello, entre los extranjeros detenidos hay cuatro ciudadanos pakistaníes hospedados en un hotel de Caracas y un ciudadano albanés con nacionalidad colombiana, a quien describió como un “alto jefe del narcotráfico”, solicitado en Europa. Afirmó que este individuo está “vinculado a los grupos que dirigen el narcotráfico en Ecuador”. También fue capturado un serbio “reclamado por la Justicia internacional por delitos de narcotráfico y asesinato” y que, sostuvo, “maneja cuentas de más de 1.000 millones de dólares”.

El funcionario señaló además que el narcotráfico internacional es la “fuente principal de financiamiento” de las operaciones desarticuladas. Detalló que los planes incluían “actos terroristas” en diversas instalaciones del país, entre ellas embajadas, comandos policiales, hospitales, estaciones de servicio, así como infraestructuras petroleras, eléctricas y de transporte. Indicó que “a partir de hoy comenzaba la colocación de explosivos”.
Consideran al proceso electoral en Venezuela como una farsa
Cabello mencionó que también fueron detenidos un argentino, un alemán, un venezolano con nacionalidad española y una persona procedente de Ecuador con “antecedentes hasta de asesinato”, aunque no precisó la nacionalidad de esta última. Estas personas habrían ingresado al país en el marco de lo que calificó como un operativo para generar violencia y desestabilización antes de los comicios.

Sobre Juan Pablo Guanipa, quien forma parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Cabello afirmó que su captura es “altísimamente gratificante” y “saludable para la paz de este país”. Aseguró que al dirigente opositor se le “respetarán todos sus derechos, pero de aquí en adelante lo que le toca es rendir cuentas a la Justicia”. Cabello agregó que “lo procesarán y juzgarán por actos de terrorismo, lavado de dinero e incitación a la violencia”.

Según EFE, Guanipa, uno de los principales aliados de la líder opositora María Corina Machado, ha criticado el proceso electoral convocado por el oficialismo, y su coalición, la PUD, lo ha calificado de “farsa”. Su arresto se produce a dos días de unas elecciones rechazadas por ese sector político, lo que profundiza la tensión en la víspera de los comicios.