En el marco del 169° aniversario de la Policía de Misiones, autoridades provinciales destacaron los importantes avances en materia de modernización, equipamiento y profesionalización de la fuerza. La celebración no solo rindió homenaje a los efectivos caídos y en actividad, sino que también puso en valor el proceso de transformación tecnológica que atraviesa una de las instituciones más emblemáticas de la provincia.
Durante los actos conmemorativos, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli remarcó que la Policía de Misiones “es una de las instituciones más importantes que tiene el Estado provincial” y celebró los logros alcanzados en el último año. “Se ha incorporado mucha tecnología a la fuerza policial, y eso nos permite brindar un gran servicio a la comunidad en cada paraje, en cada colonia y en cada municipio”, expresó

Según Spinelli, el avance tecnológico se refleja en todos los municipios: “drones, telecomunicaciones, armamento, vehículos… Todo apunta a una mayor eficiencia al ejercer la seguridad”. Subrayó, además, que el fortalecimiento institucional permite responder rápidamente ante denuncias y actuar con información precisa.

Una muestra de fuerza tecnológica y compromiso vocacional
Por su parte, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez resaltó la importancia de las nuevas unidades móviles de videovigilancia. “Este es el segundo móvil que se transforma en una unidad operativa. Puede operar en cualquier lugar donde se necesite, incluso en zonas alejadas, gracias a la conectividad satelital de Starlink”, explicó. Pérez subrayó que el objetivo es descentralizar el sistema de monitoreo y llevar herramientas operativas a zonas fronterizas o rurales.

El jefe de la Policía, Sandro Martínez, detalló la presentación de la nueva unidad móvil integrada al Centro Integral de Operaciones 911. “Se trata de una van equipada con cuatro cámaras, una de ellas motorizada de 360 grados, totalmente autónoma y conectada a la red provincial”, explicó. El sistema permite operar con drones y transmitir imágenes en tiempo real desde cualquier punto de la provincia.

“Esto redunda en un mejor servicio y mayor seguridad para todos los ciudadanos”, afirmó, y también destacó la autonomía energética y tecnológica del vehículo, que cuenta con grupo electrógeno y antena satelital. Martínez subrayó que se trata de una herramienta clave para llegar a zonas rurales o selváticas y operar sin depender de infraestructura local.
La jornada también contó con la participación de Milton Astroza, candidato a diputado provincial, quien calificó al aniversario como “una jornada muy emotiva” y resaltó el compromiso de los efectivos. “Contamos con una policía dotada de mucha tecnología, como drones, telefonía satelital y equipamiento de última generación. Tenemos una flota con vehículos modernos y tres helicópteros operativos”, detalló.
Además, se refirió a la necesidad de acompañar esta modernización con legislación acorde: “Vamos a avanzar en leyes que apunten a desburocratizar y agilizar los procesos institucionales, como la firma digital remota”.
Un trabajo de modernización que no es nuevo
En lo que va del 2024, la Provincia ha entregado casi 300 armas reglamentarias, más de 200 chalecos antibalas y ha incorporado 356 nuevos agentes egresados de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones. Además, se prevé la entrega de 10.000 uniformes operativos y se continúa ampliando la flota vehicular y el sistema de videovigilancia.
La incorporación de 500 teléfonos inteligentes RugGear con geolocalización y botón de emergencia, integrados al Sistema de Comunicación Policial (S.I.Co.P.), y la llegada de equipos satelitales RG725 a zonas sin cobertura, forman parte de una estrategia integral de modernización. Estos dispositivos permiten centralizar las comunicaciones y mejorar la capacidad de respuesta inmediata, gracias a una alianza con la empresa Telecom.
La Policía de Misiones, hoy cercana a los 9.000 efectivos, es una de las fuerzas más numerosas y activas del país. Su modelo de “policía de proximidad” —enfocado en la prevención y el acompañamiento social— se refleja en acciones como el programa Escuela Segura, la participación comunitaria y los operativos especiales en zonas de riesgo.
La celebración del aniversario no sólo evocó la historia que comenzó en 1856 con una jefatura militar en San Javier, sino que también reafirmó el compromiso de seguir construyendo una institución cercana, eficiente y moderna. Como expresó el jefe Sandro Martínez: “Estos 169 años los celebramos cumpliendo con la política de seguridad pública marcada por el gobernador. Una Policía de proximidad con la gente, bajo los ejes de seguridad ciudadana, vial, rural y ambiental”.